Campesinos de Temuco visitaron experiencias de agroturismo en Teodoro Schmidt

Alrededor de 280 kilómetros recorrieron 32 pequeños agricultores de Temuco, para visitar predios ovinos e iniciativas de agroturismo existentes en la comuna de Teodoro Schmidt.

El recorrido consideró la visita a las instalaciones ovinas, sala de ventas de artesanías, quinta de manzanos y salón de eventos que ha desarrollado Odilia Riquelme Neira. Igualmente, pudieron conocer el predio modelo ovino del convenio UACH-Indap de Adelina Llancamán, donde se interiorizaron respecto del desarrollo de praderas, los resultados productivos en el rebaño ovino Romney Marsh que se cruzó con un reproductor Polled Dorset. Además, visitaron el sistema productivo de hortalizas bajo plástico para el mercado local.

En el sector de Llaguepulli conocieron más acerca del emprendimiento mapuche existente en el lugar, donde destacan los servicios de gastronomía, alojamiento en ruca, paseos en bote y caballo. Y por último, el viaje contempló la visita a los cultivos de bulbos de flores, hortalizas, gallineros y frutales que desarrolla Sonia Espinoza.

Para Jaime Carrillo, encargado de la Udel del Municipio, estas giras técnicas resultan fundamentales para los pequeños agricultores que son atendidos por los equipos Prodesal y Proder. “De esta manera, pueden replicar los conocimientos adquiridos en sus predios y así mejorar sus cultivos o ganado”, puntualizó.

Agroturismo

Belisario Huircapan, del sector Tromen Bajo, destacó la iniciativa que – dijo- le permitió conocer como han explotado el turismo mapuche, lo que le abrió nuevas alternativas a desarrollar a futuro.

Luis Calfin, en tanto, agradeció la posibilidad de visitar experiencias exitosas de manejo ovino, esperando que las giras técnicas se repitan para de esta manera ampliar sus conocimientos en la materia.

Y finalmente, Gloria Garrido, del sector Tromen Nahuelhual – junto con valorar la actividad- sostuvo que el tema de agroturismo le había llamado la atención, conociendo el trabajo asociativo y organizado que han desarrollado las comunidades mapuche que habitan hacia el sector costero de La Araucanía.

Esta es la segunda gira técnica que la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Temuco efectúa durante el presente año. La iniciativa continuará ejecutándose durante el año 2011 debido al éxito alcanzado.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace