Campesinos de Temuco visitaron experiencias de agroturismo en Teodoro Schmidt

Alrededor de 280 kilómetros recorrieron 32 pequeños agricultores de Temuco, para visitar predios ovinos e iniciativas de agroturismo existentes en la comuna de Teodoro Schmidt.

El recorrido consideró la visita a las instalaciones ovinas, sala de ventas de artesanías, quinta de manzanos y salón de eventos que ha desarrollado Odilia Riquelme Neira. Igualmente, pudieron conocer el predio modelo ovino del convenio UACH-Indap de Adelina Llancamán, donde se interiorizaron respecto del desarrollo de praderas, los resultados productivos en el rebaño ovino Romney Marsh que se cruzó con un reproductor Polled Dorset. Además, visitaron el sistema productivo de hortalizas bajo plástico para el mercado local.

En el sector de Llaguepulli conocieron más acerca del emprendimiento mapuche existente en el lugar, donde destacan los servicios de gastronomía, alojamiento en ruca, paseos en bote y caballo. Y por último, el viaje contempló la visita a los cultivos de bulbos de flores, hortalizas, gallineros y frutales que desarrolla Sonia Espinoza.

Para Jaime Carrillo, encargado de la Udel del Municipio, estas giras técnicas resultan fundamentales para los pequeños agricultores que son atendidos por los equipos Prodesal y Proder. “De esta manera, pueden replicar los conocimientos adquiridos en sus predios y así mejorar sus cultivos o ganado”, puntualizó.

Agroturismo

Belisario Huircapan, del sector Tromen Bajo, destacó la iniciativa que – dijo- le permitió conocer como han explotado el turismo mapuche, lo que le abrió nuevas alternativas a desarrollar a futuro.

Luis Calfin, en tanto, agradeció la posibilidad de visitar experiencias exitosas de manejo ovino, esperando que las giras técnicas se repitan para de esta manera ampliar sus conocimientos en la materia.

Y finalmente, Gloria Garrido, del sector Tromen Nahuelhual – junto con valorar la actividad- sostuvo que el tema de agroturismo le había llamado la atención, conociendo el trabajo asociativo y organizado que han desarrollado las comunidades mapuche que habitan hacia el sector costero de La Araucanía.

Esta es la segunda gira técnica que la Unidad de Desarrollo Local de la Municipalidad de Temuco efectúa durante el presente año. La iniciativa continuará ejecutándose durante el año 2011 debido al éxito alcanzado.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

3 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

4 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

6 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

6 horas hace