Categorías: Actualidad

Alcalde Becker presentó proyecto de restauración de la Casa de Máquinas a directorio de EFE

Como “muy positiva” calificó el alcalde Miguel Becker, la reunión sostenida en Santiago con altos ejecutivos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, a quienes presentó el proyecto de restauración de la Casa de Maquinas del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, recinto patrimonial que sufrió serios daños estructurales tras el terremoto del año 2010.

En la ocasión, el jefe comunal, acompañado de profesionales de la Dirección de Planificación, de la Secretaria Municipal y del Museo Ferroviario, expusieron los alcances que significará la restauración de la Casa de Máquinas, al presidente del directorio de EFE, Jorge Inostroza, al gerente general de Ferrocarriles del Estado, Ricardo Silva; a la gerente de comunicaciones, Maria Isabel Seoane, y al jefe de proyectos de trenes turísticos de EFE, Juan Acevedo.

El alcalde Becker, dijo que esta obra tiene no sólo relevancia regional, sino nacional y mundial, siendo en la actualidad un atractivo imperdible de visitar cuando se llega a la capital de La Araucanía. “Hemos presentado el proyecto que dice relación con el Museo Ferroviario, donde ya estamos prontos a iniciar las obras de estos 6 mil 500 millones de pesos que significarán mejorar definitivamente este espacio”.

Asimismo, el edil valoró la disposición de los altos ejecutivos de EFE, quienes además anunciaron que existen importantes proyectos por parte de la empresa que representan y que consideran a la comuna de Temuco, los cuales podrían materializarse en un breve plazo.

Cabe precisar que existen 6 mil 500 millones de pesos comprometidos por parte del Gobierno Regional y del Ministerio de Obras Públicas, los cuales serán destinados a la restauración y rehabilitación del edificio patrimonial, además de una cubierta bioclimática que permitirá mejorar las condiciones de funcionamiento del Museo. Proyecto que debiese iniciar sus obras en noviembre del año en curso.

Los trabajos de recuperación consideran la generación de nuevos usos, incorporando una cubierta bioclimática de PVC que deja pasar la luz y contribuye a la aislación a través de una cámara de aire. Las intervenciones en el edificio se marcarán con un material (acero corten) que por un lado recuerda el paso del tiempo por las antiguas máquinas y, por otro, logra una evidente diferenciación con la estructura original, ayudando a albergar los nuevos usos de Museo de Sitio, exposiciones y sala de conciertos.

Proyecto

Jorge Inostroza, presidente del directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, destacó el trabajo de conservación y restauración del patrimonio ferroviario que ha llevado adelante la Municipalidad de Temuco a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

“Lo primero diría yo es valorar el trabajo que la municipalidad y la asociación han hecho en Temuco respecto del patrimonio ferroviario. Es notable como han recuperado los trenes, como mantienen la situación actual y como hacen impuesto de dificultad financiera, física de valor patrimoniales, como han superado todos esos obstáculos para tener la situación que tienen hoy día. Por lejos, este es el tren turístico que mejor opera en Chile”.

Respecto del proyecto de restauración de la Casa de Maquinas del Museo Ferroviario Pablo Neruda, Inostroza, manifestó que “creo es un hito no solo para la ciudad de Temuco, sino para Chile y a nivel Latinoamericano me da la impresión que este será un hito que marca, porque el proyecto de la Casa de Máquina como va a quedar, será por lejos un hito digno de destacarse”, puntualizó.

Ahora solo resta que se inicien los trabajos de restauración de la Casa de Maquinas del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, el cual recuperará parte importante de la cultura y patrimonio existente en Temuco.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

36 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

47 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

56 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

2 horas hace