Categorías: Comunas

Collipulli constituyó primera mesa Comunal de Drogas y Alcohol

Se trata de una mesa que trabajará conjuntamente a otros organismos públicos y organizaciones sociales con tal de establecer tareas que permitan prevenir y mejorar los problemas que aquejan a la comuna como lo es por ejemplo el consumo excesivo de alcohol.

Hasta las dependencias del edificio Municipal de Collipulli, acudieron los principales integrantes de la red comunal y organizaciones sociales para constituir la primera mesa de drogas y alcohol de la comuna. Esta será presidida por el alcalde la comuna, Leopoldo Rosales, para validar más los procesos y las tareas que desde ya se comienzan a vislumbrar.

En la oportunidad participaron los representantes de las Juntas de vecinos, Unión comunal de Adultos Mayores, Iglesia Evangélica, voluntarios del Hogar de Cristo, así como también funcionarios de la Fiscalía Local, Carabineros, Juzgado de Policía Local, y DIDECO, entre otros.

Una mesa que contó con la presencia del Coordinador Regional del Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Mario Jorquera, que celebró esta instancia: -“el objetivo de esta mesa es la elaboración de una política comunal de prevención del consumo problemático de alcohol y drogas. Y por ello, necesitamos de todas las fuentes vivas de la comuna, porque este desafío es compromiso de todos. Afirmó Jorquera.

En esta instancia, el equipo senda previene de Collipulli entregó datos relevantes que demuestran la presencia de focos de riesgo en materia de consumo abusivo de alcohol, situaciones que también desencadenan una serie de eventos desafortunados que van desde el delito y la violencia. En este sentido es que se torna una necesidad trabajar en una política preventiva que permita aminorar estos procesos y generar una buena calidad de vida en la comuna.

En este sentido es que esta mesa se volverá a reunir el próximo 6 de Junio, cita en la cual cada representante deberá aportar con una idea o acción que permita trabaja r en conjunto en una política de prevención.

Por último, el senda realizó una demostración práctica del alcotest educativo para demostrar lo que el servicio ha realizado este último tiempo, en el desafío de generar la conciencia en cuanto a la conducción sana y sin ingesta de alcohol.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace