Categorías: Actualidad

Conaf presenta revista de medios contra incendios forestales

* En meses que aumenta la incidencia de incendios forestales la prevención es fundamental para evitar emergencias en La Araucanía.

Durante los meses de noviembre a marzo de cada año La Araucanía sufre la pérdida de aproximadamente 5500 hectáreas de bosques nativos y exóticos, donde uno de las principales causas es la participación humana que supera el 90% de responsabilidad.

Contar con recursos humanos, técnicos y materiales para hacer frente a este tipo de emergencias es fundamental. Es por ello, que La Corporación Nacional Forestal de La Araucanía, desde la comuna de Victoria presentó al público y autoridades una muestra representativa de los recursos para la prevención y combate de incendios forestales que operarán durante la presente temporada estival 2012-2013.

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie, destacó el aumento del presupuesto en un 25%, aumento que sido mandatado desde el Gobierno para el combate de incendios forestales. Lo que nos permitirá contratar más brigadistas, ampliar los plazos de la temporada, en definitiva incrementar nuestros recursos”.

En esta oportunidad, junto a empresas forestales, el Ejército y distintos actores vinculados al tema, participaron del Lanzamiento de la Revista de Medios para el combate de incendios forestales.

Francisco Acevedo, Jefe de Protección de MASISA indicó que como empresa integramos la Asociación de Protección de La Araucanía, hace 17 años, a través de un trabajo mancomunado, coordinado junto a CONAF, y su objetivo es aunar esfuerzos para enfrentar los incendios en forma oportuna independiente del dueño del predio”.

Garantizar el uso sostenible de los ecosistemas forestales es uno de los objetivos de CONAF y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones.

El Jefe del Departamento de Manejo del Fuego de CONAF, Alfredo Mascareño, señaló que todos los esfuerzos hay que sumas “el convenio CONAF-ONEMI- EJERCITO donde ya se han capacitado cerca de 400 efectivos militares para apoyar en caso de emergencia las organizaciones y estructuras en cada uno de los siniestros que se presenten”.

El Padre Rodrigo Aguilar de la Iglesia La Merced de Victoria realizó la bendición tradicional de los recursos para el personal como para los materiales se enfrentarán al combate de incendios forestales.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace