Categorías: Actualidad

Conaf presenta revista de medios contra incendios forestales

* En meses que aumenta la incidencia de incendios forestales la prevención es fundamental para evitar emergencias en La Araucanía.

Durante los meses de noviembre a marzo de cada año La Araucanía sufre la pérdida de aproximadamente 5500 hectáreas de bosques nativos y exóticos, donde uno de las principales causas es la participación humana que supera el 90% de responsabilidad.

Contar con recursos humanos, técnicos y materiales para hacer frente a este tipo de emergencias es fundamental. Es por ello, que La Corporación Nacional Forestal de La Araucanía, desde la comuna de Victoria presentó al público y autoridades una muestra representativa de los recursos para la prevención y combate de incendios forestales que operarán durante la presente temporada estival 2012-2013.

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie, destacó el aumento del presupuesto en un 25%, aumento que sido mandatado desde el Gobierno para el combate de incendios forestales. Lo que nos permitirá contratar más brigadistas, ampliar los plazos de la temporada, en definitiva incrementar nuestros recursos”.

En esta oportunidad, junto a empresas forestales, el Ejército y distintos actores vinculados al tema, participaron del Lanzamiento de la Revista de Medios para el combate de incendios forestales.

Francisco Acevedo, Jefe de Protección de MASISA indicó que como empresa integramos la Asociación de Protección de La Araucanía, hace 17 años, a través de un trabajo mancomunado, coordinado junto a CONAF, y su objetivo es aunar esfuerzos para enfrentar los incendios en forma oportuna independiente del dueño del predio”.

Garantizar el uso sostenible de los ecosistemas forestales es uno de los objetivos de CONAF y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones.

El Jefe del Departamento de Manejo del Fuego de CONAF, Alfredo Mascareño, señaló que todos los esfuerzos hay que sumas “el convenio CONAF-ONEMI- EJERCITO donde ya se han capacitado cerca de 400 efectivos militares para apoyar en caso de emergencia las organizaciones y estructuras en cada uno de los siniestros que se presenten”.

El Padre Rodrigo Aguilar de la Iglesia La Merced de Victoria realizó la bendición tradicional de los recursos para el personal como para los materiales se enfrentarán al combate de incendios forestales.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace