Categorías: Actualidad

Conaf presenta revista de medios contra incendios forestales

* En meses que aumenta la incidencia de incendios forestales la prevención es fundamental para evitar emergencias en La Araucanía.

Durante los meses de noviembre a marzo de cada año La Araucanía sufre la pérdida de aproximadamente 5500 hectáreas de bosques nativos y exóticos, donde uno de las principales causas es la participación humana que supera el 90% de responsabilidad.

Contar con recursos humanos, técnicos y materiales para hacer frente a este tipo de emergencias es fundamental. Es por ello, que La Corporación Nacional Forestal de La Araucanía, desde la comuna de Victoria presentó al público y autoridades una muestra representativa de los recursos para la prevención y combate de incendios forestales que operarán durante la presente temporada estival 2012-2013.

El Director Regional de CONAF, Roberto Leslie, destacó el aumento del presupuesto en un 25%, aumento que sido mandatado desde el Gobierno para el combate de incendios forestales. Lo que nos permitirá contratar más brigadistas, ampliar los plazos de la temporada, en definitiva incrementar nuestros recursos”.

En esta oportunidad, junto a empresas forestales, el Ejército y distintos actores vinculados al tema, participaron del Lanzamiento de la Revista de Medios para el combate de incendios forestales.

Francisco Acevedo, Jefe de Protección de MASISA indicó que como empresa integramos la Asociación de Protección de La Araucanía, hace 17 años, a través de un trabajo mancomunado, coordinado junto a CONAF, y su objetivo es aunar esfuerzos para enfrentar los incendios en forma oportuna independiente del dueño del predio”.

Garantizar el uso sostenible de los ecosistemas forestales es uno de los objetivos de CONAF y así contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las actuales y futuras generaciones.

El Jefe del Departamento de Manejo del Fuego de CONAF, Alfredo Mascareño, señaló que todos los esfuerzos hay que sumas “el convenio CONAF-ONEMI- EJERCITO donde ya se han capacitado cerca de 400 efectivos militares para apoyar en caso de emergencia las organizaciones y estructuras en cada uno de los siniestros que se presenten”.

El Padre Rodrigo Aguilar de la Iglesia La Merced de Victoria realizó la bendición tradicional de los recursos para el personal como para los materiales se enfrentarán al combate de incendios forestales.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace