Categorías: Actualidad

Corparaucanía organiza III Encuentro de Corporaciones Regionales de Desarrollo

La cita, que reunirá alrededor de 20 corporaciones del país, pretende analizar temas como la descentralización, la asociatividad y articulación de actores, así como los proyectos e iniciativas que pueden aportar al desarrollo de las regiones. Se contará, además, con la asistencia del cientista político Patricio Navia, quien aportará su análisis y comentarios a la discusión desde una mirada más global.

Este jueves y viernes, 12 y 13 de enero, se llevará a cabo el III Encuentro de Corporaciones Regionales de Desarrollo. La cita, que se realizará en el Centro de Convenciones Dreams Temuco, ya tiene confirmada a cerca de 20 corporaciones de todo el país, que se reunirán para analizar temas de desarrollo, regionalización y asociatividad.

La idea, dice Diego Benavente, Director Ejecutivo de Corparaucanía (corporación organizadora), es que “este Encuentro se base en los mismos participantes, conformando un taller donde precisamente los actores y expositores sean los representantes de las corporaciones, quienes a través de sus presentaciones y un trabajo de grupo puedan intercambiar experiencias y avanzar en los acuerdos así como en los compromisos futuros”.

El Encuentro se dividirá en dos jornadas, comenzando este jueves a las 11 hrs. con la inauguración, donde tendrán algunas palabras de bienvenida el Presidente de Corparaucanía, José Miguel Martabid, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, y el conocido analista político Patricio Navia; y la posterior realización de talleres de análisis y discusión. En éstos se buscará, entre otras cosas, constituir las bases para crear una asociación que permita abordar problemáticas regionales comunes y proyectos de mayor alcance, y analizar temáticas como la descentralización, con el objetivo de crear acciones conjuntas que potencien este objetivo.

El jueves por la tarde, además, se darán a conocer los diversos proyectos e iniciativas destacadas de cada corporación, mientras que en la última jornada, del viernes, se dará lugar a una rueda de proyectos y negocios, además de analizar los trabajos en conjunto que se puedan concretar entre las corporaciones.

Entre las corporaciones que ya han confirmado su asistencia están: Corporación de Desarrollo de Magallanes, Fundación Minera Los Pelambres, Corporación Pro Aconcagua, Pro Maule, Corbiobío, Corparauco, Fundación Minera Escondida, Pro O’higgins, Corproa, Codeproval, Proloa, CIDERE IV Región, Fundación Aysén Futuro, CDP Antofagasta, CorpMalleco, entre otras.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace