Categorías: Actualidad

Corparaucanía organiza III Encuentro de Corporaciones Regionales de Desarrollo

La cita, que reunirá alrededor de 20 corporaciones del país, pretende analizar temas como la descentralización, la asociatividad y articulación de actores, así como los proyectos e iniciativas que pueden aportar al desarrollo de las regiones. Se contará, además, con la asistencia del cientista político Patricio Navia, quien aportará su análisis y comentarios a la discusión desde una mirada más global.

Este jueves y viernes, 12 y 13 de enero, se llevará a cabo el III Encuentro de Corporaciones Regionales de Desarrollo. La cita, que se realizará en el Centro de Convenciones Dreams Temuco, ya tiene confirmada a cerca de 20 corporaciones de todo el país, que se reunirán para analizar temas de desarrollo, regionalización y asociatividad.

La idea, dice Diego Benavente, Director Ejecutivo de Corparaucanía (corporación organizadora), es que “este Encuentro se base en los mismos participantes, conformando un taller donde precisamente los actores y expositores sean los representantes de las corporaciones, quienes a través de sus presentaciones y un trabajo de grupo puedan intercambiar experiencias y avanzar en los acuerdos así como en los compromisos futuros”.

El Encuentro se dividirá en dos jornadas, comenzando este jueves a las 11 hrs. con la inauguración, donde tendrán algunas palabras de bienvenida el Presidente de Corparaucanía, José Miguel Martabid, el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, y el conocido analista político Patricio Navia; y la posterior realización de talleres de análisis y discusión. En éstos se buscará, entre otras cosas, constituir las bases para crear una asociación que permita abordar problemáticas regionales comunes y proyectos de mayor alcance, y analizar temáticas como la descentralización, con el objetivo de crear acciones conjuntas que potencien este objetivo.

El jueves por la tarde, además, se darán a conocer los diversos proyectos e iniciativas destacadas de cada corporación, mientras que en la última jornada, del viernes, se dará lugar a una rueda de proyectos y negocios, además de analizar los trabajos en conjunto que se puedan concretar entre las corporaciones.

Entre las corporaciones que ya han confirmado su asistencia están: Corporación de Desarrollo de Magallanes, Fundación Minera Los Pelambres, Corporación Pro Aconcagua, Pro Maule, Corbiobío, Corparauco, Fundación Minera Escondida, Pro O’higgins, Corproa, Codeproval, Proloa, CIDERE IV Región, Fundación Aysén Futuro, CDP Antofagasta, CorpMalleco, entre otras.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

9 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

9 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

11 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

11 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

11 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

11 horas hace