Categorías: Actualidad

Las ganas de superarse y ser un aporte a la región

El 2011 Sercotec contribuyó a la creación de 415 nuevas microempresas en la región, y favoreció el crecimiento y la competitividad de otras 193 en distintas comunas de la Araucanía, a través de Capital Semilla, de las cuales más de 80 son proyectos impulsados por microempresarios/as mapuches.

Y es que nuestra región está siendo testigo del esfuerzo y tenacidad con que muchos miembros de la etnia mapuche están demostrando que lejos del conflicto, existe el espíritu de superarse y ser un aporte concreto al desarrollo de la Araucanía.

Ejemplos hay muchos, basta citar la exitosa experiencia que están teniendo las artesanas de Folil, que gracias a un proyecto IDM de Sercotec y la alianza estratégica realizada con Cencosud hoy han cuadruplicado sus ventas, convirtiéndose en un referente de superación no sólo en la región si no a nivel nacional.

Los mismos pasos está siguiendo la tienda Karu Mahuida de Lonquimay, que gracias a la formación de una alianza productiva entre artesanos del mueble, textiles y productores de agroelaborados, hoy cuentan con un punto estratégico de venta para los productos de casi un centenar de emprendedores mapuches de la zona.

El caso de Suyai

Epu Pewen Turismo Sostenible es un proyecto que nace de las ganas y entusiasmo de sus dueños de trabajar en el ámbito turístico y en relación a las personas, vinculándose con ellas y generando vivencias distintas en un espacio ideado para ello.

Su dueña, Suyai Neculqueo, es una orgullosa representante del pueblo mapuche, hija de padres imperialinos, estudió para profesora de Educación Física y Guía de Montaña en la ciudad de Mendoza. Cuenta que en el año 2007 conoció a su actual compañero José Miguel, con quien decidieron ir a vivir a Curacautín, y comenzar un emprendimiento turístico juntos “Curacautín es una ciudad por la cual yo pasaba desde muy chica cuando venia a ver a mis abuelos, aunque yo vivía en Mendoza decidí venirme o volver como me dijo un machi y desde el año 2008 estoy aquí, de este lado de la cordillera, en Gulumapu, y siento como si hubiera nacido acá”, asegura.

Es así que al llegar a Curacautín encontraron una casa antigua en un lugar estratégico y luego de más de un año trabajando en refaccionarla, cuidando de no quitar su estilo antiguo, lograron implementar un hostal y comenzaron a generar actividades en el verano, lo que fue potenciado más tarde a través del Concurso Capital Semilla Emprendimiento de Sercotec, a través del cuál pudieron hacer crecer su negocio e implementarlo de mejor manera,

“Abrimos en Febrero de 2011, ya casi terminando la temporada de verano y nos fue muy bien. Muchas actividades y salidas con turistas a diferentes puntos. Desde entonces seguimos trabajando para brindar un mejor servicio y de calidad, en definitiva un servicio que espera que el cliente se vaya conforme y se sienta como en su casa”, cuenta Suyai.

Es que Epu Pewen Turismo Sostenible, pretende generar un espacio de encuentro e intercambio, sensibilizando al turista sobre el cuidado del medio ambiente y el conocimiento del lugar y la comunidad que lo recibe. “Es un turismo sostenible porque consideramos que desde las experiencias significativas se pueden transmitir valores sobre el cuidado del medio ambiente, y el respeto a lo diverso a partir del conocimiento de otras culturas y formas de vivir”, concluye Suyai.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

10 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

11 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

11 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace