Categorías: Cartas al Director

Corparaucanía se pronuncia públicamente desaprobando recientes actos de violencia

Corparaucanía, corporación público privada integrada por gremios empresariales, empresas, universidades, sindicatos y asociaciones de comunidades indígenas de La Araucanía, y encabezada por el Presidente del Directorio, José Miguel Martabid, declara públicamente su malestar y rechazo frente a un nuevo acto de violencia en la región.

Las víctimas de este hecho delictual son los propietarios de Huertos Collipulli y todos quienes se benefician directa o indirectamente de la labor que desarrolla esta empresa en la región, destacándose por la articulación y alianza productiva con comunidades Mapuche en el rubro de la fruticultura.

La quema de tres camiones al interior del packing de Pidima no hace otra cosa que dañar una iniciativa empresarial regional que ha sido galardonada a nivel nacional por sus innovaciones, la calidad de sus productos, y que además crea empleo, moviliza la economía regional y genera exportaciones de primer nivel.

Nuestra solidaridad está con esta empresa que a pesar de las dificultades que presenta La Araucanía para invertir, ha priorizado aportar a su desarrollo al margen de los riesgos y vicisitudes de una región que requiere con urgencia la mayor atención de las autoridades jurídicas y de orden competentes, quienes deben establecer las medidas de seguridad y las labores de inteligencia e investigación que permitan instalar la paz social en la zona.

Desde esta Corporación, hacemos un llamado a promover la búsqueda de acuerdos, el diálogo, y el acercamiento entre los distintos sectores de la sociedad, priorizando el bienestar y calidad de vida de la comunidad en general, por sobre los intereses y demandas particulares.

Actos como éstos frustran las posibilidades de desarrollo de La Araucanía, provocan desincentivo a la inversión y menoscabo al patrimonio, así como un clima de inseguridad que no contribuye a que la región supere sus históricas falencias estructurales.

Desde Corparaucanía volvemos a hacer un pronunciamiento público de desaprobación frente a la violencia, provenga de donde provenga, como lo hemos manifestado anteriormente, insistiendo en la necesidad de que la región defina de manera consensuada e inclusiva, una estrategia de largo plazo que le permita avanzar y resolver sus debilidades y problemáticas.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

19 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

59 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace