Categorías: Cartas al Director

Corparaucanía se pronuncia públicamente desaprobando recientes actos de violencia

Corparaucanía, corporación público privada integrada por gremios empresariales, empresas, universidades, sindicatos y asociaciones de comunidades indígenas de La Araucanía, y encabezada por el Presidente del Directorio, José Miguel Martabid, declara públicamente su malestar y rechazo frente a un nuevo acto de violencia en la región.

Las víctimas de este hecho delictual son los propietarios de Huertos Collipulli y todos quienes se benefician directa o indirectamente de la labor que desarrolla esta empresa en la región, destacándose por la articulación y alianza productiva con comunidades Mapuche en el rubro de la fruticultura.

La quema de tres camiones al interior del packing de Pidima no hace otra cosa que dañar una iniciativa empresarial regional que ha sido galardonada a nivel nacional por sus innovaciones, la calidad de sus productos, y que además crea empleo, moviliza la economía regional y genera exportaciones de primer nivel.

Nuestra solidaridad está con esta empresa que a pesar de las dificultades que presenta La Araucanía para invertir, ha priorizado aportar a su desarrollo al margen de los riesgos y vicisitudes de una región que requiere con urgencia la mayor atención de las autoridades jurídicas y de orden competentes, quienes deben establecer las medidas de seguridad y las labores de inteligencia e investigación que permitan instalar la paz social en la zona.

Desde esta Corporación, hacemos un llamado a promover la búsqueda de acuerdos, el diálogo, y el acercamiento entre los distintos sectores de la sociedad, priorizando el bienestar y calidad de vida de la comunidad en general, por sobre los intereses y demandas particulares.

Actos como éstos frustran las posibilidades de desarrollo de La Araucanía, provocan desincentivo a la inversión y menoscabo al patrimonio, así como un clima de inseguridad que no contribuye a que la región supere sus históricas falencias estructurales.

Desde Corparaucanía volvemos a hacer un pronunciamiento público de desaprobación frente a la violencia, provenga de donde provenga, como lo hemos manifestado anteriormente, insistiendo en la necesidad de que la región defina de manera consensuada e inclusiva, una estrategia de largo plazo que le permita avanzar y resolver sus debilidades y problemáticas.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

10 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace