Categorías: Comunas

Programan para el 26 de junio próximo reunión para analizar construcción del nuevo CESFAM de Victoria

 Para la última semana de junio quedó establecida la nueva reunión en el concejo municipal de Victoria, junto al senador Alberto Espina (RN), además del intendente regional, Andrés Molina, y los secretarios ministeriales correspondientes, para seguir estudiando la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) en dicha comuna.

Tras el último encuentro, realizado el pasado viernes 1 de junio en las dependencias Centro Cultural Waldo Orellana, se insistió en que el proyecto para la comunidad de Victoria tiene por objeto cambiar las condiciones actuales de infraestructura de salud, para la entrega de una mejor atención a los habitantes de esta localidad y para otorgar recintos adecuados para los técnicos y profesionales que operan en el centro de salud familiar.

El nuevo CESFAM, que tendrá una capacidad de 30 mil personas cerrando el actual establecimiento que puede alberga la mitad del que está pensado, es decir, para una atención de 14 mil personas, se emplazará en el sector de ultra estación de la ciudad, considerando 2.900 metros cuadrados aproximadamente.

Los costos de inversión preliminares estarían cercanos a los $2,5 millones, considerando los gastos en construcción, equipos y equipamiento. Sin embargo, los valores de operación y mantención aún no han sido definidos y se pedirá la colaboración del director del Servicio de Salud de La Araucanía Norte, Igor Protasowicki.

Actualmente la iniciativa no obtendría la autorización del gobierno regional para su diseño final, debido a que por población per cápita validada correspondería, además de la construcción del CESFAM, mantener el actual centro de salud en operación. Por eso la presencia del senador Alberto Espina (RN), principalmente por su cercanía al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, fue de gran relevancia en la reunión.

Al respecto, el representante de la Región de La Araucanía, senador Alberto Espina, -quien destacó el encuentro con las autoridades locales- precisó que es partidario de un sólo CESFAM en Victoria. “Este nuevo consultorio permitirá ahorrar los costos corrientes de administración, por lo tanto, se deben utilizar más recursos para la atención de las personas. Además, trabajaremos para sacarlo adelante porque se necesita, y ese es nuestro compromiso”.

En esta misma línea se mostró el alcalde de Victoria, Hugo Monsales, quien también se inclinó por la edificación de un sólo centro de salud familiar. “Estoy de acuerdo que se pueda construir un solo CESFAM. Porque los costos para otro significarán gastos al municipio, los cuales no los tiene, debiendo sacar de diferentes áreas lo que perjudicará a otros programas comunales”.

Importancia parlamentaria

Para el edil de Victoria la presencia de ambos senadores de la zona, Alberto Espina (RN) y Jaime Quintana (PPD), fue la piedra angular que se necesitaba para llegar a los acuerdos suscritos. “A eso debo destacar la actitud del senador Espina, que es efectiva, tajante y eficaz, quien programó los próximos encuentros con tareas concretas para cada uno, incluyendo además, que estarán en la próxima reunión el intendente (Andrés Molina) y los seremis correspondientes”.

Además, el alcalde Hugo Monsalves agradeció al Gobierno por los avances en salud durante los últimos tres años. “Hemos dado soluciones a dos mil personas gracias al trabajo del Servicio de Salud en la entrega de recursos, siendo aprovechados por los habitantes de nuestra comuna en diferentes especialidades”.

Quien también destacó la participación de ambos senadores fue el consejero regional, Marcelo Segura. “Cuando el apoyo es transversal la comuna gana. Se logró un avance importante porque las voluntades políticas se juntan, con un objetivo común que es el mejoramiento del sistema de salud pública primaria”.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace