Categorías: Comunas

Estudiantes de Lonquimay dieron vida a Feria Científica y Tecnológica en Liceo Brigadier Carlos Schalchli

Entretenida actividad permitió que los menores expusieran a la comunidad educativa las diversas iniciativas y proyectos científicos realizados durante el año en el aula.

Estudiantes de primer y segundo año medio del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay dieron vida a la Feria Científica y Muestra Liceana 2012.

A través de 17 stands instalados en el gimnasio del establecimiento, los alumnos expusieron a sus compañeros y apoderados las diversas iniciativas y proyectos científicos realizados durante el año.

La actividad estuvo bajo la coordinación de las docentes Gloria Soto y Claudia Romero quienes pusieron especial énfasis en los trabajos desarrollados en el marco de los Talleres Tus Competencias en Ciencias (TCC) del Programa EXPLORA CONICYT.

Allí destacaron las iniciativas sobre un purificador de agua casero, el proyecto robótico “Cucarachabot”, cómo crear un extintor casero, los fluidos no newtonianos y otras entretenidas experiencias científicas.

Los dos primeros proyectos científicos estuvieron presentes en la 2ª Feria Regional Tus Competencias en Ciencias que se realizó en noviembre en dependencias de Gimnasio Olímpico Universidad de  La Frontera de Temuco.

La Feria Científica y Muestra Liceana también permitió que los estudiantes del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay mostraran sus trabajos correspondientes a otras unidades pedagógicas como lenguaje y matemáticas y actividades extracurriculares como un Club de Alta Montaña.

El evento recibió la visita de delegaciones de niños y niñas provenientes de siete establecimientos educacionales de diversos sectores rurales de la cordillerana comuna de La Araucanía, generando una valiosa instancia de intercambio y motivación por la ciencia y la tecnología.

“Queremos recalcar la importancia que tiene para la municipalidad de Lonquimay la educación para nuestros jóvenes. Creemos que esta educación tenemos que realizarla con la gente que sabe y en ese sentido agradezco al Programa Explora por el respaldo que están dando y esperamos que esta relación se estreche y se profundice”, dijo Guido Barría, alcalde de Lonquimay, quien realizó una visita a la feria científica.

“El objetivo es poder incentivar el interés por la formación científica. Vi a los niños muy motivados, explicando y dando a conocer sus proyectos científicos. Fue una actividad integral que también incluyó la parte lingüística, matemáticas, deportiva y de montaña. Estamos muy conformes con la realización de la feria”, indicó Benjamín Negrier, director (s) del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace