Categorías: Actualidad

Curso de robótica educativa PACE – UFRO beneficia a estudiantes y profesores de siete comunas

Jornadas se realizan todos los sábados en el Campus Andrés Bello y contempla ochos sesiones. Se prepara un torneo de robótica que permitirá coronar los aprendizajes y buenos resultados.

Una tercera jornada del Curso Tecnológico de Robótica Educativa, vivieron profesores y estudiantes de los establecimientos vinculados al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación, PACE-UFRO, que busca incentivar el conocimiento de la robótica y fortalecer el perfil académico de estudiantes e instalar estas capacidades en los profesores para perpetuar en el aprendizaje en esta disciplina.

Las jornadas se han realizado con un marcado entusiasmo, tanto de estudiantes, como de profesores, quienes han llegado cada sábado al Campus Universitario, desde las comunas de Lonquimay, Loncoche, Melipeuco, Perquenco, Purén, Teodoro Schmidt y Padre Las Casas, para aprender acerca de robótica con metodologías de aprendizaje activas, que además fomenta el desarrollo de habilidades como trabajo en equipo, liderazgo y desarrollo personal, entre otras.

Además, según explicó la directora del PACE-UFRO, Helga Gudenschwager, el curso también desea contribuir a que los estudiantes puedan vincularse con el ambiente universitario. “El Curso Tecnológico de Robótica viene a responder a una necesidad expresada por los liceos, la de acercarse a la vida universitaria y profundizar en este contexto, una temática de interés, que comenzó mediante las visitas tecnológicas de robótica desarrollada en los liceos del PACE desde el año pasado”.

Para este curso se invitó a participar a todos los establecimientos educacionales. Algunos de los estudiantes interesados en estudiar Ingeniería respondieron rápidamente, como  es el caso de Felipe Aguilera del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay. “Todo me ha parecido muy interesante, lo que más me ha gustado es poder preparar la placa y el robot para manejarla. Hasta ahora no me ha costado mucho, porque tenía algo de experiencia, y más adelante me encantaría estudiar ingeniería”.

Por su parte los docentes también han evidenciado un aprendizaje positivo, ya que el curso ha aclarado las posibles orientaciones  de los estudiantes. “Mis alumnos están súper motivados por el tema, y les ha abierto una ansiedad de conocimiento por la robótica, las matemáticas, la física, la ingeniería, ya que algunos no tenían claras sus aptitudes, y ahora están súper contentos y entusiasmados por continuar y llegar al torneo”, puntualizó Claudia Romero del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay.

A juicio de la docente, el curso les ha permitido abrirse a un área novedosa hasta ahora. “El curso es atractivo para profesores y estudiantes, porque de hecho es una veta que nosotros como colegio nos estamos abriendo recién, la robótica es muy motivadora y los niños están muy interesados, ya que es un tema nuevo para todos nosotros”.

ALIANZA COLABORATIVA

Con respaldo de Rectoría, el Curso Tecnológico de Robótica Educativa surgió en apoyo a las actividades del PACE-UFRO y gracias a una alianza con el Círculo de Robótica Educativa Araucanía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Crea UFRO y PAR Explora Araucanía ha sido posible su realización, permitiendo que cerca de 50 estudiantes participen de estas actividades cuya metodológica es didáctica y a la vez, desafiante.

“Hemos trabajado colaborativamente con Crea UFRO, a través de la profesora Patricia Muñoz y su equipo de voluntarios y monitores en la puesta en marcha de este proyecto. PAR Explora Araucanía  también se ha sumado, de tal forma de poder dar una buena acogida a los estudiantes y de guiar sus intereses de una forma positiva”, puntualizó Helga Gudenschwager.

En tanto, Felipe Gallardo, Director del PAR Explora Araucanía manifestó que “colaborar en este tipo de programas para nosotros es muy importante, porque nuestro principal objetivo es que los estudiantes se encanten con el mundo de las ciencias y las tecnologías, conociendo todas sus dimensiones; actividades de vinculación como estas los ayudan  a encantarse con el área universitaria, con la investigación, descubriendo todo un mundo de conocimientos que los incentiva y ayuda a encontrar su vocación; además permite relacionarse a estudiantes de distintos establecimientos educacionales de nuestra región, compartir experiencias y retroalimentarse de estas”, destacó.

El Curso Tecnológico de Robótica Educativa, contempla ochos sesiones en total, y se seguirá desarrollando en los días sábados en las dependencias del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera y mientras se prepara un torneo de robótica que permitirá coronar los aprendizajes y buenos resultados.

Editor

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

21 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

46 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

16 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace