Categorías: Actualidad

Curso de robótica educativa PACE – UFRO beneficia a estudiantes y profesores de siete comunas

Jornadas se realizan todos los sábados en el Campus Andrés Bello y contempla ochos sesiones. Se prepara un torneo de robótica que permitirá coronar los aprendizajes y buenos resultados.

Una tercera jornada del Curso Tecnológico de Robótica Educativa, vivieron profesores y estudiantes de los establecimientos vinculados al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación, PACE-UFRO, que busca incentivar el conocimiento de la robótica y fortalecer el perfil académico de estudiantes e instalar estas capacidades en los profesores para perpetuar en el aprendizaje en esta disciplina.

Las jornadas se han realizado con un marcado entusiasmo, tanto de estudiantes, como de profesores, quienes han llegado cada sábado al Campus Universitario, desde las comunas de Lonquimay, Loncoche, Melipeuco, Perquenco, Purén, Teodoro Schmidt y Padre Las Casas, para aprender acerca de robótica con metodologías de aprendizaje activas, que además fomenta el desarrollo de habilidades como trabajo en equipo, liderazgo y desarrollo personal, entre otras.

Además, según explicó la directora del PACE-UFRO, Helga Gudenschwager, el curso también desea contribuir a que los estudiantes puedan vincularse con el ambiente universitario. “El Curso Tecnológico de Robótica viene a responder a una necesidad expresada por los liceos, la de acercarse a la vida universitaria y profundizar en este contexto, una temática de interés, que comenzó mediante las visitas tecnológicas de robótica desarrollada en los liceos del PACE desde el año pasado”.

Para este curso se invitó a participar a todos los establecimientos educacionales. Algunos de los estudiantes interesados en estudiar Ingeniería respondieron rápidamente, como  es el caso de Felipe Aguilera del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay. “Todo me ha parecido muy interesante, lo que más me ha gustado es poder preparar la placa y el robot para manejarla. Hasta ahora no me ha costado mucho, porque tenía algo de experiencia, y más adelante me encantaría estudiar ingeniería”.

Por su parte los docentes también han evidenciado un aprendizaje positivo, ya que el curso ha aclarado las posibles orientaciones  de los estudiantes. “Mis alumnos están súper motivados por el tema, y les ha abierto una ansiedad de conocimiento por la robótica, las matemáticas, la física, la ingeniería, ya que algunos no tenían claras sus aptitudes, y ahora están súper contentos y entusiasmados por continuar y llegar al torneo”, puntualizó Claudia Romero del Liceo Brigadier Carlos Schalchli de Lonquimay.

A juicio de la docente, el curso les ha permitido abrirse a un área novedosa hasta ahora. “El curso es atractivo para profesores y estudiantes, porque de hecho es una veta que nosotros como colegio nos estamos abriendo recién, la robótica es muy motivadora y los niños están muy interesados, ya que es un tema nuevo para todos nosotros”.

ALIANZA COLABORATIVA

Con respaldo de Rectoría, el Curso Tecnológico de Robótica Educativa surgió en apoyo a las actividades del PACE-UFRO y gracias a una alianza con el Círculo de Robótica Educativa Araucanía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Crea UFRO y PAR Explora Araucanía ha sido posible su realización, permitiendo que cerca de 50 estudiantes participen de estas actividades cuya metodológica es didáctica y a la vez, desafiante.

“Hemos trabajado colaborativamente con Crea UFRO, a través de la profesora Patricia Muñoz y su equipo de voluntarios y monitores en la puesta en marcha de este proyecto. PAR Explora Araucanía  también se ha sumado, de tal forma de poder dar una buena acogida a los estudiantes y de guiar sus intereses de una forma positiva”, puntualizó Helga Gudenschwager.

En tanto, Felipe Gallardo, Director del PAR Explora Araucanía manifestó que “colaborar en este tipo de programas para nosotros es muy importante, porque nuestro principal objetivo es que los estudiantes se encanten con el mundo de las ciencias y las tecnologías, conociendo todas sus dimensiones; actividades de vinculación como estas los ayudan  a encantarse con el área universitaria, con la investigación, descubriendo todo un mundo de conocimientos que los incentiva y ayuda a encontrar su vocación; además permite relacionarse a estudiantes de distintos establecimientos educacionales de nuestra región, compartir experiencias y retroalimentarse de estas”, destacó.

El Curso Tecnológico de Robótica Educativa, contempla ochos sesiones en total, y se seguirá desarrollando en los días sábados en las dependencias del Campus Andrés Bello de la Universidad de La Frontera y mientras se prepara un torneo de robótica que permitirá coronar los aprendizajes y buenos resultados.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace