Categorías: Política y Economía

Exigen fin a la usura con rebaja de un 30% de actual tasa máxima de interés de créditos

El senador Eugenio Tuma, presidente de la Comisión de Economía junto a las Asociaciones de Consumidores Bankus y Conadecus exigieron poner fin a la usura con una rebaja de un 30 por ciento de la actual tasa máxima de interés de las operaciones crediticias en nuestro país y una reforma de fondo para proteger efectivamente a los consumidores.

Así lo manifestaron en el marco de la realización de un taller ciudadano que abrió la discusión para los consumidores, por primera vez en democracia, sobre el proyecto de ley que busca rebajar la actual tasa máxima convencional de interés.

En la activad participó el subsecretario de Hacienda, entre otros economistas y expertos como Hugo Fazzio, quien expresó que “hoy la tasa máxima convencional es una total usura, que le va quitando el sueldo a las familias más modestas del país, donde no existe un equilibrio frente a las condiciones de tasas preferenciales que si tienen los propios bancos”.

Para el senador Tuma “es importante establecer condiciones de una mayor competencia y abrir esta discusión, sobre todo frente a un tema que tiene un perfil muy técnico, pero de alto impacto en economía familiar”.

El parlamentario junto con destacar que el Gobierno concordó con la necesidad de entregar tasas más competitivas a los consumidores, expresó que “la actual regulación de la tasa máxima permite tasas de interés abusiva y a través de diversos cobros no regulados permite vulnerar el límite a la usura que establece la legislación”. En este sentido, explicó que “si revisamos algunas operaciones de crédito veremos que a través de diversos cobros se exceden la tasa máxima convencional. Pero en Chile nadie es condenado, ni sancionado por usura”.

A juicio del legislador, “no existen fundamentos técnicos para mantener tasas de interés tan elevadas para los créditos menores a 4 millones de pesos que son los más masivos”. Así lo afirmó el propio ex presidente del Banco Central José De Gregorio en abril de 2011.

Por último, Tuma formuló un llamado al Gobierno a concordar con la oposición y especialmente con las organizaciones una agenda de defensa de los consumidores y una real y efectiva rebaja de la actual tasa máxima convencional que permita entregarles a los chilenos un crédito justo.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace