Categorías: Política y Economía

Exigen fin a la usura con rebaja de un 30% de actual tasa máxima de interés de créditos

El senador Eugenio Tuma, presidente de la Comisión de Economía junto a las Asociaciones de Consumidores Bankus y Conadecus exigieron poner fin a la usura con una rebaja de un 30 por ciento de la actual tasa máxima de interés de las operaciones crediticias en nuestro país y una reforma de fondo para proteger efectivamente a los consumidores.

Así lo manifestaron en el marco de la realización de un taller ciudadano que abrió la discusión para los consumidores, por primera vez en democracia, sobre el proyecto de ley que busca rebajar la actual tasa máxima convencional de interés.

En la activad participó el subsecretario de Hacienda, entre otros economistas y expertos como Hugo Fazzio, quien expresó que “hoy la tasa máxima convencional es una total usura, que le va quitando el sueldo a las familias más modestas del país, donde no existe un equilibrio frente a las condiciones de tasas preferenciales que si tienen los propios bancos”.

Para el senador Tuma “es importante establecer condiciones de una mayor competencia y abrir esta discusión, sobre todo frente a un tema que tiene un perfil muy técnico, pero de alto impacto en economía familiar”.

El parlamentario junto con destacar que el Gobierno concordó con la necesidad de entregar tasas más competitivas a los consumidores, expresó que “la actual regulación de la tasa máxima permite tasas de interés abusiva y a través de diversos cobros no regulados permite vulnerar el límite a la usura que establece la legislación”. En este sentido, explicó que “si revisamos algunas operaciones de crédito veremos que a través de diversos cobros se exceden la tasa máxima convencional. Pero en Chile nadie es condenado, ni sancionado por usura”.

A juicio del legislador, “no existen fundamentos técnicos para mantener tasas de interés tan elevadas para los créditos menores a 4 millones de pesos que son los más masivos”. Así lo afirmó el propio ex presidente del Banco Central José De Gregorio en abril de 2011.

Por último, Tuma formuló un llamado al Gobierno a concordar con la oposición y especialmente con las organizaciones una agenda de defensa de los consumidores y una real y efectiva rebaja de la actual tasa máxima convencional que permita entregarles a los chilenos un crédito justo.

admin

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

22 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace