Categorías: Actualidad

Falta de técnicos en La Araucanía es oportunidad para futuros estudiantes

 

Eloy Garrido egresó el año 2010 de la carrera de Técnico en Electrónica Computacional e inmediatamente tuvo trabajo. “Me querían contratar antes de que egresara” comenta y cuenta que su primer trabajo fue en el mismo lugar donde hizo su práctica. Al tiempo le ofrecieron una mejor opción de renta y actualmente es Coordinador Informático en una escuela de lenguaje; nunca le ha faltado trabajo y recibe a menudo diversas ofertas laborales. Historias como la de Eloy, se repiten entre egresados de carreras técnicas de la región, quienes obtienen éxito inmediato en el mundo laboral una vez titulados.

Y es que en Chile hay un déficit de 600 mil técnicos y si bien no hay cifras exactas para La Araucanía, la rapidez con que son contratados egresados de carreras técnicas de nivel superior en la región es un antecedente relevante. Según datos entregados por el rector del CFT Teodoro Wickel, Jaime González, por cada 10 egresados de esta institución ocho encuentran trabajo en lo que estudiaron durante su primer año titulados, mientras de los dos restantes una parte importante se dedica a continuar estudios y por tanto no ingresa de inmediato al mundo laboral.

“Hay una necesidad tremenda de las compañías por contratar técnicos, lo que sin duda constituye una gran oportunidad para jóvenes que quieren posicionarse rápidamente en el mundo laboral” señaló Jaime González. A ello se suma la cifra entregada por el propio Seremi de Educación, Eduardo Zerené, quien dijo que, “hoy contamos con 1 técnico por tres profesionales universitarios, y la proporción debiera ser al revés, considerando la actual demanda de los diversos sectores productivos. Como Gobierno se está poniendo énfasis en fortalecer la enseñanza media en la modalidad Técnico Profesional para articularla con los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales en la distintas especialidades”. Según el Seremi este último es un objetivo planteado también en el Plan Araucanía 7.

El futuro de La Araucanía

González es enfático en el tema de la falta de técnicos en la región, tanto así que señala que el futuro de La Araucanía estaría en la incorporación de más técnicos de nivel superior al mundo laboral: “Desde multinacionales hasta empresas locales, todas coinciden en que cada vez que disponen de un cargo para un técnico llegan muy pocos postulantes con títulos de este tipo… la idea es que podamos aumentar la cantidad de técnicos en la región a fin de apoyar la competitividad del país. Se trata, por una parte de asegurar el éxito laboral de quienes ingresen a la formación Técnica, pero además de que en el mediano y corto plazo Chile, y concretamente La Araucanía, cuenten con el capital humano que necesitan para su desarrollo”.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

37 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace