Categorías: Actualidad

Intendencia de La Araucanía y ONEMI presentan proyecto de Red de Helipuertos de Emergencias

· En la ceremonia, además,  se firmó el protocolo de constitución del Comité Científico Técnico en la región.

Esta mañana en la  Escuela de Formación Policial de Carabineros de Temuco, se llevó a cabo la presentación del proyecto que crea “La Red  de Helipuertos  de Emergencia”, iniciativa que impulsa la Intendencia de La Araucanía en coordinación con ONEMI, que promueve la construcción de nueve  helipuertos distribuidos en la región, de los cuales cinco constarán con un centro de abastecimiento de combustible, lo que permitirá una  mayor autonomía  de vuelo de las aeronaves, al momento de enfrentar una  emergencia.

La actividad fue encabezada por el Intendente Regional Andrés Molina Magofke y el Subdirector Nacional de Regiones de ONEMI, Fredy Rivas Quiroz.   Este evento, contó, además,  con la presencia  de representantes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y autoridades regionales y locales.

El Intendente de la  Araucanía  manifestó que “tendremos helipuertos en todas las zonas de la región, con combustible –en la mayoría de los casos- para estar preparados para situaciones de emergencia. Hemos visto cómo la región tiene diferentes problemas que nos hacen utilizar helicópteros, pero nos encontramos con la imposibilidad técnica de hacer algunas rutas por no contar con todas las condiciones. Por otra parte, podremos realizar el combate contra los incendios forestales de manera más efectiva. Ésta era una meta del Plan Araucanía y ya nos han dado el visto bueno para invertir en toda la infraestructura necesaria”

Por su parte, el Subdirector Nacional de Regiones de ONEMI expresó que “considerando que los helicópteros actualmente se trasladan desde la comuna de Temuco hacia los cuatro puntos cardinales de la región, se consideró imprescindible contar con una Red de Helipuertos que abarquen la zona costera, centro y cordillerana de La Araucanía. Esta iniciativa,  es única a nivel nacional, y es un reflejo  del interés del Gobierno en avanzar en materias de protección Civil”.

Esta iniciativa será elaborada y administrada por la Dirección de Aeropuertos, unidad técnica dependiente del Ministerio de Obras Publicas y se espera su concreción el 2013.

Constitución del Comité Científico Técnico

En la ocasión, además, fue firmado el protocolo de colaboración que constituye en la Araucanía el Comité Científico Técnico, instancia gestionada por ONEMI, que agrupa a organismos  públicos y privados y que tiene como finalidad  generar estudios técnicos,  los que  ayudarán a  mejorar los protocolos  de respuesta ante las diversas emergencias que afectan a la región, todo direccionado hacia la Reducción del Riesgo de Desastres, a través del estudio de las ciencias de la Tierra.

Fredy Rivas, indicó que “el contar con este  Comité, que agrupa  a las Universidades de la Frontera, Católica de Temuco, Colegio de Arquitectos de la Araucanía, Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Zonal Temuco, Director del OVDAS. Sernageomin, División Planificación del Gobierno Regional de La Araucanía, Seremi de Vivienda y  el Gobierno Regional, favorecerá  un importante trabajo de planificación territorial en la región, sustentado en los conocimientos científico -técnicos  que estos organismos puedan entregar”.

Posteriormente,  el Intendente  Regional y el Subdirector de ONEMI, se dirigieron  al Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur,  para acompañar al Ministro de Minería  Hernan de Solminiac,  en una visita a terreno y en la entrega de nuevo material que fortalecerá a dicha institución.

admin

Entradas recientes

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

4 minutos hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

10 minutos hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

15 minutos hace

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

16 minutos hace

"’En este partido faltan 7′: El grito de Constitución y Malleco Unido que conmovió al fútbol por los pescadores desaparecidos

Clamor por justicia desde el fútbol: Jugadores de Malleco Unido y CDS Constitución Unido, alzaron…

21 minutos hace

Trawün de Comunidades Mapuche de Temuco se reunió en la Conadi: senador Huenchumilla respaldó su demanda histórica de tierras, amenazada por la expansión urbana

Tanto integrantes de comunidades del Trawün, como el propio parlamentario, relevaron la lucha de las…

30 minutos hace