Categorías: Actualidad

Intendencia Regional de la Araucanía y ONEMI presentan proyecto de Red de Helipuertos de Emergencias

En la ceremonia, además,  se firmó el protocolo de constitución del Comité Científico Técnico en la región.

Esta mañana en la  Escuela de Formación Policial de Carabineros de Temuco, se llevo a cabo la presentación del proyecto que crea “La Red  de Helipuertos  de Emergencia”, iniciativa que impulsa la Intendencia de La Araucanía en coordinación con ONEMI, que promueve la construcción de nueve  helipuertos distribuidos en la región, de los cuales cinco constarán con un centro de abastecimiento de combustible, lo que permitirá una  mayor autonomía  de vuelo de las aeronaves, al momento de enfrentar una  emergencia.

La actividad fue encabezada por el Intendente Regional Andrés Molina Magofke y el Subdirector Nacional de Regiones de ONEMI, Fredy Rivas Quiroz.   Este evento, contó, además,  con la presencia  de representantes de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden y autoridades regionales y locales.

El Intendente de la  Araucanía  manifestó que “tendremos helipuertos en todas las zonas de la región, con combustible –en la mayoría de los casos- para estar preparados para situaciones de emergencia. Hemos visto cómo la región tiene diferentes problemas que nos hacen utilizar helicópteros, pero nos encontramos con la imposibilidad técnica de hacer algunas rutas por no contar con todas las condiciones. Por otra parte, podremos realizar el combate contra los incendios forestales de manera más efectiva. Ésta era una meta del Plan Araucanía y ya nos han dado el visto bueno para invertir en toda la infraestructura necesaria”

Por su parte, el Subdirector Nacional de Regiones de ONEMI expresó que “considerando que los helicópteros actualmente se trasladan desde la comuna de Temuco hacia los cuatro puntos cardinales de la región, se consideró imprescindible contar con una Red de Helipuertos que abarquen la zona costera, centro y cordillerana de La Araucanía. Esta iniciativa,  es única a nivel nacional, y es un reflejo  del interés del Gobierno en avanzar en materias de protección Civil”.

Esta iniciativa será elaborada y administrada por la Dirección de Aeropuertos, unidad técnica dependiente del Ministerio de Obras Publicas y se espera su concreción el 2013.

Constitución del Comité Científico Técnico

En la ocasión, además, fue firmado el protocolo de colaboración que constituye en la Araucanía el Comité Científico Técnico, instancia gestionada por ONEMI, que agrupa a organismos  públicos y privados y que tiene como finalidad  generar estudios técnicos,  los que  ayudarán a  mejorar los protocolos  de respuesta ante las diversas emergencias que afectan a la región, todo direccionado hacia la Reducción del Riesgo de Desastres, a través del estudio de las ciencias de la Tierra.

Fredy Rivas, indicó que “el contar con este  Comité, que agrupa  a las Universidades de la Frontera, Católica de Temuco, Colegio de Arquitectos de la Araucanía, Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Zonal Temuco, Director del OVDAS. Sernageomin, División Planificación del Gobierno Regional de La Araucanía, Seremi de Vivienda y  el Gobierno Regional, favorecerá  un importante trabajo de planificación territorial en la región, sustentado en los conocimientos científico -técnicos  que estos organismos puedan entregar”.

Posteriormente,  el Intendente  Regional y el Subdirector de ONEMI, se dirigieron  al Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur,  para acompañar al Ministro de Minería  Hernan de Solminiac,  en una visita a terreno y en la entrega de nuevo material que fortalecerá a dicha institución.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace