Categorías: Comunas

Lanzamiento comunal del Programa “Arborizando mi Comuna” en Ercilla

Con una charla interactiva se dio inicio al Programa de Arborización “Arborizando mi Comuna”, iniciativa del Gobierno de Chile que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas, por medio de los beneficios que entregan los árboles. La meta es plantar a lo largo de Chile 17 millones de árboles al año 2018; en otras palabras, un árbol por cada integrante de la población chilena.

Participaron de la actividad verde, estudiantes de enseñanza media del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga, dirigentes de organizaciones sociales y representantes del municipio.

El profesional de Conaf, luego de aclarar la misión de la entidad gubernamental a la que representa, destacó los árboles nativos presentes en nuestro país y que son parte de esta iniciativa, 444 árboles, fueron solicitados por el municipio y serán destinados a los a sectores urbanos de la comuna, según los requerimientos de los interesados en cuidar una especie protegida. Maitén, Quillay, Avellano, Coigue, Raulí, entre otras.

“Me interesa que los jóvenes cuiden los árboles, no los arranquen, estamos mejorando nuestro entorno, no le hagan nada. Un árbol, es una contribución al futuro de la ciudad para que tengamos una sombra natural, con la presencia de árboles. Tenemos el deber moral de tenerlos, lo más cerca posible”, enfatizó Espinoza.

Y continuó: “Hacer una contribución al eje urbano de las calles las plazas los lugares públicos de Ercilla, dónde la gente aprende a convivir con el árbol y no lo vea, como un elemento exclusivamente económico, Es así, el caso de Collipulli, Angol dónde está, mayoritariamente, poblado por eucaliptus y pino. Por lo tanto, se pretende con este programa recuperar lo que son las “especies nativas”. Los viveros de Conaf de Imperial y Curacautín, han sido pensados en producir plantas nativas como el notro, roble, raulí, y nos hemos comprometido traer araucarias, especie única y exclusivamente nativa”.

Las especies ya están en la comuna y se espera que lleguen en los próximos días 100 araucarias de excelente calidad. Un costo altísimo de producción pero no se venden. A través de éste programa de gobierno, los vecinos van a poder acercarse a un futuro más verde.

Para los próximos días, se anuncia la visita de Forestín, el brigadista más destaco de Conaf, a las localidades de Pidima y Pailahueque para partir con la plantación y motivar en éste compromiso, la participación de niños y jóvenes estudiantes.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace