Categorías: Comunas

Lanzamiento comunal del Programa “Arborizando mi Comuna” en Ercilla

Con una charla interactiva se dio inicio al Programa de Arborización “Arborizando mi Comuna”, iniciativa del Gobierno de Chile que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas, por medio de los beneficios que entregan los árboles. La meta es plantar a lo largo de Chile 17 millones de árboles al año 2018; en otras palabras, un árbol por cada integrante de la población chilena.

Participaron de la actividad verde, estudiantes de enseñanza media del Liceo Alonso de Ercilla y Zúñiga, dirigentes de organizaciones sociales y representantes del municipio.

El profesional de Conaf, luego de aclarar la misión de la entidad gubernamental a la que representa, destacó los árboles nativos presentes en nuestro país y que son parte de esta iniciativa, 444 árboles, fueron solicitados por el municipio y serán destinados a los a sectores urbanos de la comuna, según los requerimientos de los interesados en cuidar una especie protegida. Maitén, Quillay, Avellano, Coigue, Raulí, entre otras.

“Me interesa que los jóvenes cuiden los árboles, no los arranquen, estamos mejorando nuestro entorno, no le hagan nada. Un árbol, es una contribución al futuro de la ciudad para que tengamos una sombra natural, con la presencia de árboles. Tenemos el deber moral de tenerlos, lo más cerca posible”, enfatizó Espinoza.

Y continuó: “Hacer una contribución al eje urbano de las calles las plazas los lugares públicos de Ercilla, dónde la gente aprende a convivir con el árbol y no lo vea, como un elemento exclusivamente económico, Es así, el caso de Collipulli, Angol dónde está, mayoritariamente, poblado por eucaliptus y pino. Por lo tanto, se pretende con este programa recuperar lo que son las “especies nativas”. Los viveros de Conaf de Imperial y Curacautín, han sido pensados en producir plantas nativas como el notro, roble, raulí, y nos hemos comprometido traer araucarias, especie única y exclusivamente nativa”.

Las especies ya están en la comuna y se espera que lleguen en los próximos días 100 araucarias de excelente calidad. Un costo altísimo de producción pero no se venden. A través de éste programa de gobierno, los vecinos van a poder acercarse a un futuro más verde.

Para los próximos días, se anuncia la visita de Forestín, el brigadista más destaco de Conaf, a las localidades de Pidima y Pailahueque para partir con la plantación y motivar en éste compromiso, la participación de niños y jóvenes estudiantes.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace