Categorías: Actualidad

INJUV y CONAF abren postulaciones para proyectos de arborización

Iniciativa está dirigida a alumnos de enseñanza media de escuelas públicas con el fin de arborizar su comunidad.

Como una forma de conmemorar en junio el “Mes del árbol”, el programa “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF abrió las postulaciones para proyectos de arborización comunitarios, los que están dirigidos a alumnos de Enseñanza Media de escuelas públicas a lo largo de todo Chile.

El objetivo de la convocatoria es generar un espacio de participación y trabajo de los alumnos con su entorno, arborizando zonas de su barrio, plaza, parque u otro espacio público que sea significativo para su comunidad.

Para postular, un profesor del colegio deberá patrocinar el proyecto de los alumnos y llenar el formulario disponible en www.injuv.cl. Allí debe ingresar todos los datos solicitados, señalar cuál es el proyecto de arborización, el entorno donde se realizará la intervención, entregar los datos del colegio y la comunidad y expresar las razones que hacen significativo ejecutar su proyecto, entre otros antecedentes.

El director nacional de INJUV, Nicolás Preuss, valoró la iniciativa que busca poner en valor la sustentabilidad en las comunidades. “Para nosotros es muy importante que sean los propios jóvenes los que busquen los lugares de su entorno que necesiten arborizarse. Es importante contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades y esperamos que todos participen junto a sus vecinos y su barrio”, comentó.

En este mismo sentido, el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, puntualizó que “esta iniciativa se inserta en el programa de Gobierno que ejecutamos como Corporación y que tiene como eslogan “+ Árboles para Chile”, donde lo que más se requiere es el compromiso de las personas y, en este caso, de los estudiantes a plantarlos y cuidarlos. Los árboles, junto con la belleza que entregan, ayudan a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades”.

Por su parte el director regional de INJUV Araucanía Luis Villegas señalo “Los jóvenes por esencia tienen conciencia ambiental, por tal motivo es importante que se abran estos espacios de postulación, ya que son ellos quienes conocen las necesidades a mejorar en sus propios espacios donde conviven diariamente, así este aporte ambiental que se realizará, tendrá un mayor impacto social y ecológico para las presentes y futuras generaciones”

Los jóvenes podrán inscribirse desde el miércoles 20 de mayo hasta el 7 de junio. Los resultados se entregarán entre el 8 y el 9 de junio y se premiarán dos proyectos por región, totalizando 30 proyectos de arborización en todo Chile. Los colegios ganadores recibirán la visita de coordinación de una avanzada de INJUV y CONAF, para luego realizar la arborización el 26 de junio, conmemorando así el “Día del Árbol” que en Chile es el 28 de junio.

prensa

Entradas recientes

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 hora hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace

Comunidades educativas se unen en torno al deporte y la sana convivencia escolar en Villarrica

Con gran entusiasmo se desarrollaron las Olimpiadas Escolares Rurales 2025, una jornada que reunió a…

3 horas hace