Categorías: Comunas

Escuelas Municipales urbanas y rurales celebran el Wetripantu en Nueva Imperial

Con una muestra de palin y trafkintu, cientos de estudiantes de los establecimientos educacionales municipales urbanos y rurales celebraron el Wetripantu o Año Nuevo Napuche 2012.

La actividad, tuvo lugar en el gimnasio de la Escuela Municipal Alejandro Gorostiaga Orrego, y junto a los estudiantes, docentes, asesores interculturales y apoderados, se hicieron presentes el Alcalde (s) Manuel Muñoz Lagos, quien lo hizo en representación del Alcalde Manuel Salas Trautmann, así como la Directora de Educación Municipal, Esmeralda Poblete; la Concejala Xenia Morales; la directora del Liceo Luis González Vásquez, Vani López; el director de la escuela anfitriona, Arnaldo Urbina, así como directores de otros establecimientos rurales, y el lonko de la comunidad de Catrianche, Remigio Landeros.

La jornada comenzó con un Yellipun o rogativa por el buen éxito de la actividad, a cargo de las educadoras tradicionales que laboran en los distintos establecimientos municipales, así como la bendición y entrega de plantas de canelo a cada escuela y liceo que llegó a la actividad intercultural.

Más adelante, los palifes o jugadores de palin, pasaron al centro del recinto ubicándose en dos hileras frente a las autoridades y público presente, viviéndose uno de los momentos más especiales de la celebración, con la entrega a las autoridades, por parte de los niños, de tres banderas especialmente preparadas para la ocasión y que reflejan el espíritu de interculturalidad que posee la Educación Municipal de Nueva Imperial.

Acto seguido, la Directora de Educación Municipal, Esmeralda Poblete, entregó su saludo a los presentes, el que en simultáneo era traducido al mapuzungun por uno de los asesores interculturales que trabajan en el mencionado departamento.

En sus palabras, Esmeralda Poblete destacó de manera especial la preocupación que la educación municipalizada de Nueva Imperial le da a la cultura mapuche, integrándola y haciéndola parte del currículum, con la presencia de asesores interculturales en todos los establecimientos.

Luego, una a una pasaron al escenario las escuelas municipales que prepararon especialmente números artísticos para la ocasión, comenzado la escuela anfitriona, que dos temas mapuche a cargo del asesor intercultural Pedro Epulef. Le siguió la Escuela Santa María de Boroa, a cargo de la educadora Patricia Epulef con representaciones de un ‘chawaytun’ o postura de aros a las niñas, y el baile ‘negulay kutral, negulay namul’ (se apagó el fuego).

De esta forma, siguieron pasando al escenario la Escuela G386 San Francisco, con un ülkantun y un choique purrum, a cargo de la educadora Carolina Garrido; la Escuela G365 Rayen Mahuida, a cargo de la educadora Eulogia Mariman con un kekafan; Escuela G361 Catrianche con un ülkantu y baile a cargo de la profesora Noemí Fuentes; la Escuela Lifko con un choique purrum a cargo de la educadora María Cheuquecoi; la Escuela El Crucero con un purrum a cargo de la educadora Luisa Marihuan; la Escuela G370 Santos Collipal con un choique a cargo del profesor Jaime Rubilar, y la Escela G458 Mañio Ducañan con un palikantun a cargo de la educadora Luisa Coña.

Paralelamente, los participantes en la actividad compartieron alimentos que llevaron especialmente para la ocasión, en un encuentro calificado como todo un éxito por sus organizadores y que resalta el valor de la cultura mapuche y la mirada intercultural en la educación municipalizada de Nueva Imperial.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace