Durante la semana pasada, 5 líderes de opinión de EE.UU visitaron la industria del salmón en Chile, invitados por la organización internacional Salmon of the Americas (que reúne a los productores de EEUU, Canadá y Chile). Todos coincidieron que la salmonicultura nacional está en franca recuperación, destacando el trabajo conjunto público-privado tras la crisis del virus ISA.
"Cambió radicalmente mi perspectiva; me asombró cómo el gobierno y los productores trabajaron juntos para resolver los problemas, además me impresionó conocer a la gente y los lugares de producción. El camino ya está hecho, ahora la industria hay que mostrarla, educar y dar a conocer la calidad y el sabor del salmón chileno”, explicó Kim Burow, chef ejecutivo de la cadena de supermercados Hy-Vee.
Los norteamericanos reconocieron que los consumidores de su país no necesariamente saben de dónde proviene el salmón que compran, por lo que Chile tiene el desafío de educar y dar a conocer la historia y las cualidades del producto. “Chile necesita desarrollar su marca del Salmón”, argumentaron.
"Quisimos dar a conocer la nueva realidad, el sector se levantó y era hora de mostrar, con el fin de que el mundo conozcan lo que hay en la cadena de valor, que vieran cómo hemos trabajado en conjunto para recuperar la industria", dijo el presidente de SOTA, Salmon of the Americas, Ricardo Grunwald.
En relación a las medidas sanitarias implementadas en la industria, Jeanne Von Zastrow, directora de Sustentabilidad y Relaciones de Food Marketing Institute, gremio que representa a más de 1.500 retailers y mayoristas en EEUU explicó que “en el retail, en los alimentos del mar, hay un tema de sustentabilidad muy fuerte, importan mucho el medioambiente y la responsabilidad social empresarial y nos hemos dado cuenta que en Chile las empresas se están preocupando de esos aspectos".
En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…
Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…
Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…
En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de Angol se realizó la tercera y última…
El proyecto seleccionado por el Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…
A través del Llamado 34° de Pavimentación Participativa del Serviu, la Municipalidad de Villarrica completará…