Categorías: Actualidad

Líderes de opinión de Estados Unidos visitaron la industria del salmón chilena

 

Durante la semana pasada, 5 líderes de opinión de EE.UU visitaron la industria del salmón en Chile, invitados por la organización internacional Salmon of the Americas (que reúne a los productores de EEUU, Canadá y Chile). Todos coincidieron que la salmonicultura nacional está en franca recuperación, destacando el trabajo conjunto público-privado tras la crisis del virus ISA.

"Cambió radicalmente mi perspectiva; me asombró cómo el gobierno y los productores trabajaron juntos para resolver los problemas, además me impresionó conocer a la gente y los lugares de producción. El camino ya está hecho, ahora la industria hay que mostrarla, educar y dar a conocer la calidad y el sabor del salmón chileno”, explicó Kim Burow, chef ejecutivo de la cadena de supermercados Hy-Vee.

Los norteamericanos reconocieron que los consumidores de su país no necesariamente saben de dónde proviene el salmón que compran, por lo que Chile tiene el desafío de educar y dar a conocer la historia y las cualidades del producto. “Chile necesita desarrollar su marca del Salmón”, argumentaron.

"Quisimos dar a conocer la nueva realidad, el sector se levantó y era hora de mostrar, con el fin de que el mundo conozcan lo que hay en la cadena de valor, que vieran cómo hemos trabajado en conjunto para recuperar la industria", dijo el presidente de SOTA, Salmon of the Americas, Ricardo Grunwald.

En relación a las medidas sanitarias implementadas en la industria, Jeanne Von Zastrow, directora de Sustentabilidad y Relaciones de Food Marketing Institute, gremio que representa a más de 1.500 retailers y mayoristas en EEUU explicó que “en el retail, en los alimentos del mar, hay un tema de sustentabilidad muy fuerte, importan mucho el medioambiente y la responsabilidad social empresarial y nos hemos dado cuenta que en Chile las empresas se están preocupando de esos aspectos".

admin

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace