Categorías: Comunas

Liceos de Traiguén ya cuentan con Ley SEP para alumnos de 7° y 8° básicos

A partir del mes de abril de este año se empezó a trabajar con la Ley SEP(Subvención Escolar Preferencial) en el Liceo Lucila Godoy Alcayaga y el Complejo Educacional Luis Durand Durand de Traiguén.

Esta ley comenzó el año 2008 en las escuelas básicas; para pasar este 2012 a implementarse en los 7° y 8° básicos de los liceos.

La idea es trabajar mediante refuerzos educativos en Lenguaje y Matemáticas; entregando además asesoría y apoyo directivo para elaborar un diagnóstico; y concluir con la elaboración de un plan de mejoramiento del aprendizaje de cada uno de estos niños.

La encargada del Proyecto SEP del Departamento de Educación Municipal de Traiguén, María José Vásquez Hernández; señaló que “este año en mayo realizamos todas las evaluaciones; y hoy estamos en la etapa de diagnóstico. Volviendo de vacaciones de invierno tenemos la segunda evaluación; para continuar en octubre con la última; ya que en diciembre debe quedar elaborado el plan de mejoramiento”.

La profesional agregó también que “dependiendo de los resultados que se obtengan en las evaluaciones diagnósticas, intermedias y finales; se toman las acciones pertinentes, para mejorar en qué está fallando el grupo curso y fortalecer lo que se está realizando bien”.

Cabe destacar que el convenio que implementa esta ley para los 7° y 8° de los liceos de la comuna se firmó en diciembre del 2011; por una duración de 4 años. Y en diciembre de este año; se hará lo mismo para los 1° y 2° medios.

Reuniones con los apoderados

Para dar a conocer este trabajo y vincular más a la familia en la enseñanza de sus hijos, es que ya se han realizado reuniones informativas con los apoderados de cada liceo de la comuna.

“En estas reuniones dimos a conocer primeramente las evaluaciones, los logros obtenidos, las metas que se han proyectado y los requisitos para obtener estos recursos prioritarios. Aunque cabe destacar que como Educación Municipal vamos a reforzar a cada uno de los niños de estos cursos”, enfatizó la Encargada SEP.

Estos reforzamientos se basarán en realizar alternadamente 2 horas cada semana de Matemáticas y Lenguaje, para el 100 % de los alumnos de 7° y 8° básicos.

Es importante señalar además, que esta iniciativa comprende la realización de talleres para padres y apoderados; relacionados con la convivencia escolar, la familia en la escuela, el rol padre – hijo, etc.; a cargo de los equipos de Integración de cada uno de los establecimientos.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace