Categorías: Comunas

Liceos de Traiguén ya cuentan con Ley SEP para alumnos de 7° y 8° básicos

A partir del mes de abril de este año se empezó a trabajar con la Ley SEP(Subvención Escolar Preferencial) en el Liceo Lucila Godoy Alcayaga y el Complejo Educacional Luis Durand Durand de Traiguén.

Esta ley comenzó el año 2008 en las escuelas básicas; para pasar este 2012 a implementarse en los 7° y 8° básicos de los liceos.

La idea es trabajar mediante refuerzos educativos en Lenguaje y Matemáticas; entregando además asesoría y apoyo directivo para elaborar un diagnóstico; y concluir con la elaboración de un plan de mejoramiento del aprendizaje de cada uno de estos niños.

La encargada del Proyecto SEP del Departamento de Educación Municipal de Traiguén, María José Vásquez Hernández; señaló que “este año en mayo realizamos todas las evaluaciones; y hoy estamos en la etapa de diagnóstico. Volviendo de vacaciones de invierno tenemos la segunda evaluación; para continuar en octubre con la última; ya que en diciembre debe quedar elaborado el plan de mejoramiento”.

La profesional agregó también que “dependiendo de los resultados que se obtengan en las evaluaciones diagnósticas, intermedias y finales; se toman las acciones pertinentes, para mejorar en qué está fallando el grupo curso y fortalecer lo que se está realizando bien”.

Cabe destacar que el convenio que implementa esta ley para los 7° y 8° de los liceos de la comuna se firmó en diciembre del 2011; por una duración de 4 años. Y en diciembre de este año; se hará lo mismo para los 1° y 2° medios.

Reuniones con los apoderados

Para dar a conocer este trabajo y vincular más a la familia en la enseñanza de sus hijos, es que ya se han realizado reuniones informativas con los apoderados de cada liceo de la comuna.

“En estas reuniones dimos a conocer primeramente las evaluaciones, los logros obtenidos, las metas que se han proyectado y los requisitos para obtener estos recursos prioritarios. Aunque cabe destacar que como Educación Municipal vamos a reforzar a cada uno de los niños de estos cursos”, enfatizó la Encargada SEP.

Estos reforzamientos se basarán en realizar alternadamente 2 horas cada semana de Matemáticas y Lenguaje, para el 100 % de los alumnos de 7° y 8° básicos.

Es importante señalar además, que esta iniciativa comprende la realización de talleres para padres y apoderados; relacionados con la convivencia escolar, la familia en la escuela, el rol padre – hijo, etc.; a cargo de los equipos de Integración de cada uno de los establecimientos.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace