Categorías: Educación

Luis Terán, alumno Liceo Agrícola del Sur: Egresa primer estudiante con certificación SOFO

Con una nota final de 6,3, Luis Terán se convirtió en el primer alumno con certificación SOFO que se graduó del Liceo Agrícola Cruz del Sur de Vilcún, que significa que cuenta en su currículum con competencias académicas de excelencia.

“Desde 2009 existe este convenio con SOFO que permite asegurar el futuro laboral de los alumnos de este liceo. Además de las exigencias propias de un establecimiento técnico profesional agropecuario, a través de esta certificación SOFO, el Liceo Cruz del Sur avala que el alumno ha adquirido competencias adicionales en administración, gestión y producción de predios agropecuarios, buenas prácticas agrícolas, tecnologías de la información, comercialización, relaciones humanas, actitud emprendedora y liderazgo y que hoy, a través de este examen de grado tendrá a su primer egresado”, destacó Andreas Köbrich, secretario general de SOFO.

Köbrich manifestó que a través de estos años han confirmado que la formación de profesionales técnicos agrícolas de nivel medio tiene un perfil acorde a los requerimientos empresariales del sector agropecuario.

Luis Terán, alumno de cuarto medio y oriundo de Chol Chol, rindió su examen de grado sobre un proyecto productivo de hortalizas, ante la comisión integrada por el secretario general de SOFO, Andreas Köbrich; el director del Liceo, Mauricio Rivas y los docentes Juan Yánez y Nadayeth Salgado.

Para Mauricio Rivas, director del Liceo Agrícola Cruz del Sur, este primer alumno graduado significa un éxito para el establecimiento, porque quiere decir que han aprobado todas las competencias académicas, las que muchas veces no se exigen ni en la Universidad y que sin embargo, son aplicadas en este liceo agrícola.

“Estamos orgullosos de Luis, él tiene una oferta de una beca en el extranjero, ya que como Liceo postulamos a un concurso de la Fundación de Innovación Agraria, FIA, en la cual nuestros estudiantes pueden acceder a pasantías para estudiar y trabajar durante un año. Y como estudiante con certificación SOFO tiene ofertas inmediatas de dos empresas agrícolas, que reconocen los beneficios de este convenio y nos han llamado para ofrecer prácticas y trabajos”, detalló Rivas.

Por último, Luis Terán comentó que se le abre un mundo posibilidades académicas y laborales. “Es un sueño para mí, llegué a este liceo con la pretensión de tener herramientas laborales y me voy decidido a estudiar Agronomía, sé que se puede y aprovecho de decirles a mis compañeros de segundo y tercero medio, que no pierdan su tiempo y que dediquen a estudiar”, concluyó el egresado.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace