Categorías: Comunas

Millonario proyecto de inaugura en Liceo Municipal de Curarrehue

En el marco de la educación técnico profesional, en Curarrehue fue inaugurado el taller de procedimientos, que entre otros implementos se encuentran 31 computadores de última generación conectados a internet.

Esta nueva tecnología permitirá a los estudiantes de la especialidad de administración poder trabajar con los nuevos programas computaciones que están usando las grandes empresas, y así desempeñan un mejor trabajo cuando salgan al mundo laboral o a continuar sus estudios en la enseñanza superior.

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Educación por un monto de 33 millones 135 mil pesos y contempló 31 computadores, un equipo completo de amplificación, biblioteca, fotocopiadora, pizarra interactiva, televisor de 42 pulgadas, dvd, impresora de última generación, calculadoras científicas, cámaras de fotos y de grabación de imágenes, dos notebook, dos equipos para proyectar imágenes, entre otros.

Actualmente en el liceo municipal, Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux son 60 los alumnos que cursan entre tercero y cuarto medio de la especialidad de administración.

El alcalde, Héctor Carrasco manifestó su conformidad con este adelanto ya que “nuestros alumnos desde ahora pueden contar con mejores herramientas que les permitirá contar con clases más interactivas y de acuerdo a las nuevas tecnologías que se utilizan en las empresas. Así también mejoramos la calidad en la educación y damos herramientas a nuestros jóvenes para el mundo laboral o para que continúen sus estudios en la universidad”.

El objetivo de implementar este taller de procedimiento es fomentar un mayor interés y seguridad de los alumnos por su especialidad mediante el acercamiento y la utilización de las nuevas tecnologías. Lograr mejores resultados en los aprendizajes esperados, como además lograr una mayor cobertura curricular e integrar la teoría con la práctica. La utilización de Prácticas Pedagógicas más variadas y entretenidas para los alumnos, explicó la docente Mireya Martínez.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace