Categorías: Comunas

Millonario proyecto de inaugura en Liceo Municipal de Curarrehue

En el marco de la educación técnico profesional, en Curarrehue fue inaugurado el taller de procedimientos, que entre otros implementos se encuentran 31 computadores de última generación conectados a internet.

Esta nueva tecnología permitirá a los estudiantes de la especialidad de administración poder trabajar con los nuevos programas computaciones que están usando las grandes empresas, y así desempeñan un mejor trabajo cuando salgan al mundo laboral o a continuar sus estudios en la enseñanza superior.

El proyecto fue financiado por el Ministerio de Educación por un monto de 33 millones 135 mil pesos y contempló 31 computadores, un equipo completo de amplificación, biblioteca, fotocopiadora, pizarra interactiva, televisor de 42 pulgadas, dvd, impresora de última generación, calculadoras científicas, cámaras de fotos y de grabación de imágenes, dos notebook, dos equipos para proyectar imágenes, entre otros.

Actualmente en el liceo municipal, Monseñor Francisco Valdés Subercaseaux son 60 los alumnos que cursan entre tercero y cuarto medio de la especialidad de administración.

El alcalde, Héctor Carrasco manifestó su conformidad con este adelanto ya que “nuestros alumnos desde ahora pueden contar con mejores herramientas que les permitirá contar con clases más interactivas y de acuerdo a las nuevas tecnologías que se utilizan en las empresas. Así también mejoramos la calidad en la educación y damos herramientas a nuestros jóvenes para el mundo laboral o para que continúen sus estudios en la universidad”.

El objetivo de implementar este taller de procedimiento es fomentar un mayor interés y seguridad de los alumnos por su especialidad mediante el acercamiento y la utilización de las nuevas tecnologías. Lograr mejores resultados en los aprendizajes esperados, como además lograr una mayor cobertura curricular e integrar la teoría con la práctica. La utilización de Prácticas Pedagógicas más variadas y entretenidas para los alumnos, explicó la docente Mireya Martínez.

admin

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

35 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

47 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace