Categorías: Actualidad

Misión francesa de La Dordogne – Aquitania comienza visita oficial a La Araucanía

 

Una intensa jornada de trabajo, desarrolló hoy una delegación de nueve directivos que forman parte de una Misión del Consejo General de la Dordogne – Aquitania y de Interco Aquitania, que se encuentran participando de una visita oficial a la zona, en el contexto de un acuerdo vigente de cooperación entre el Gobierno de La Araucanía y el Departamento Francés de la Dordogne – Aquitaina.

Entre las actividades, destacó un encuentro realizado en el Salón Vip del Estadio Germán Becker de Temuco, entre instituciones públicas locales y la delegación, la que posteriormente participó de un saludo protocolar al Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, para reunirse más tarde con el Consejo Regional . Por la tarde, se inició una agenda paralela, donde en forma simultánea se avanzó en un trabajo que incluyó los sectores "Industria maderera y dendroenergía", "Turismo" y "Formación Técnica".

Andrés Molina, Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, dijo que la cooperación e Intercambio con La Aquitania, está enfocado principalmente al asesoramiento para la adopción de nuevas tecnologías para la innovación en sistemas constructivos y nuevos usos de la madera.

"Aquitania es una región que tiene mucho parecido a La Araucanía, pero lógicamente de un país desarrollado como Francia, que tiene mucho que ofrecernos en el Turismo, también en la agricultura, aquí hay personas que trabajan en la construcción y que trabajan en aislaciones, como son, por ejemplo, la lana de oveja de razas cárnicas de desecho, que se quema actualmente porque no tiene uso".

La Región de Aquitania, es líder en el sector de Láser, de Alimentos-Medicamentos, y con la Región Mediodía Pirineos, en Aeronáutica, Espacio y Defensa, con la Aérospace Valley. Tiene 3 millones 123 mil habitantes, que representa el 5,1 por ciento de la población total de Francia. Sus empresas, generan un PIB de 85 mil 900 millones de Euros, con una balanza comercial positiva por sobre lo 3 mil millones de Euros y exportaciones por 13 mil 300 millones de Euros, cifras que la convierten en la sexta región francesa en importancia económica.

Durante la misión de una delegación de La Araucanía a Aquitania, en el año 2011, en la que participaron consejeros regionales, directivos del Gobierno Regional y el Secretario Regional Ministerial de Economía y Secretario Ejecutivo del Plan Araucanía 7, Carlos Isaacs, se acordó la realización de esta visita, que comenzó hoy lunes, y se extenderá hasta el próximo jueves 5 de abril, incorporando reuniones técnicas, encuentros con empresarios, seminarios de difusión de las nuevas tecnologías y salidas a terreno para visualizar las experiencias locales.

Marie-Laure Moreno, Directora Adjunta, INTEGRO Aq., Agencia de Cooperación Internacional de la Región de Aquitania, dijo que lo que vieron cuando descubrieron La Araucanía es la existencia de muchos sectores en común, y una expertiz específica en cada temática, en la Industria Foresta-Maderera, Construcción, Turismo, Hortifruticultura, Ganadería y también acuicultura.

"La idea es desarrollar vínculos, elaborar un programa de trabajo con el Gobierno regional, a nivel económico, para ver qué hacemos y cómo intercambiamos en ese nivel que planeamos como proyectos concretos para ir avanzando", expresó Marie-Laure Moreno.

La delegación del Consejo General Dordogne, está conformada por Jean-Fred Droin, Presidente del Comité Departamental de Turismo; Georges Colas, Consjero general de la Dordogne a cargo de Asuntos Internacionales; Valérie Chamounton, Jefe de Servicios Asuntos Europeos y Cooperación Descentralizada; Nadine Esteve, profesora del Instituto Universitario Tecnológico de Turismo de Périgueux, a cargo de relaciones Internacionales; y Cristophe Prince, delegado Departamental y Técnico del Agrupamiento de profesionales del sector Bosque y Madera de la Dordogne – Interbois 24.

El equipo de Interco Aquitaine lo componen David Grousclaude, Consejero Regional a cargo de la Comisión Internacional de identidades y Culturas Regionales; Marie-Laure Moreno, Directora Adjunta, INTEGRO Aq., Agencia de Cooperación Internacional de la Región de Aquitania, David Duchez, Encargado de Relaciones Internacionales del Liceo Técnico de Blanquefort (Construcción, Obras Públicas y Transporte); y Gilles Detiege, Directora de Naturlaine, empresa de fabricación y Distribución de lana de oveja como aislante de la construcción.

admin

Entradas recientes

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

13 horas hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

13 horas hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

13 horas hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

1 día hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

1 día hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

1 día hace