Categorías: Actualidad

MOP habilitará tránsito por nuevo puente Quelhue la primera quincena de enero

Obras traerán importantes beneficios en materia de conectividad, favoreciendo el desarrollo y las condiciones de vida de una amplia población rural.

Una visita inspectiva a las obras de construcción del nuevo Puente Quelhue, ubicado en la comuna de Pucón, realizaron autoridades de Gobierno, encabezadas por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, además del alcalde, Carlos Barra.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad, reemplaza una antigua pasarela colgante con restricción de carga y con capacidad solo para vehículos menores, lo que plantea un serio problema de conectividad, pues la carga pesada debe utilizar desvíos que significa un recorrido superior a los 35 Km, que con el nuevo viaducto se reducirá solo a 5 km.

Este en un proyecto que ha tenido una alta demanda por parte de la población aledaña, quienes verán mejorada su conectividad y condiciones de vida.

La nueva estructura – de tipo definitivo – está compuesta por losas de hormigón, vigas metálicas, un diseño para una vital útil de 40 años, y sin restricción de peso. Su longitud es de 150 metros y un ancho de 10 m, que incluye pasillos laterales, y obras de seguridad vial.

Las obras de construcción del Puente Quelhue, tiene una inversión que supera los 4.800 millones de pesos, los cuales son financiados por la Dirección de Vialidad del MOP.

El Intendente Andrés Molina, mostró su satisfacción con el avance que presentan los trabajos, “permitirá que muchos habitantes mapuche que tienen su feria en este sector, puedan comercializar de mejor manera sus productos, y que va a permitir la igualdad de oportunidades de quienes habitan al interior del sector de Quelhue”.

Por su parte el Seremi del MOP, Sergio Núñez, dijo que, “la buena noticia para todos los vecinos de Quelhue, es que la primera quincena de enero, vamos a dar vía libre al uso de esta importante obra de infraestructura que ha hecho el Gobierno y con recursos del MOP, ello traerá innegables beneficios en materia de conectividad, favoreciendo el desarrollo de una amplia población rural, cuyas fuentes productivas son la agricultura, la ganadería y el turismo”, indicó.

Antigua Pasarela Quelhue

El Seremi del MOP, informo además, que la antigua pasarela Quelhue permanecerá en el lugar como parte del desarrollo turístico y quedará en manos de la Municipalidad de Pucón, “como muchos vecinos, parlamentarios y el propio alcalde Carlos Barra, habían solicitado la permanencia de esta pasarela, hemos cambiado el proyecto de manera que esta antigua estructura, quede como un patrimonio para la comuna de Pucón”, señaló.

admin

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

8 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

8 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

8 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

8 horas hace