Categorías: Actualidad

Intendente de la Araucanía inspeccionó obras de construcción del Puente Quelhue

Obra representa una inversión que supera los $4.700 millones de pesos y su objetivo es mejorar la conectividad de número importante de vecinos, en su mayoría mapuches.

Una visita de inspección a la construcción del nuevo Puente Quelhue, ubicado en la comuna de Pucón, realizó el intendente de la Araucanía, Andrés Molina, junto al director regional de Vialidad del MOP, Miguel Canales y el Senador José García Ruminot.

La obra -que se ubica en una zona de gran interés turístico- tiene como objetivo mejorar las actuales condiciones de conectividad que tiene una gran cantidad de habitantes del sector, que deben transitar por una precaria pasarela colgante, la cual posee restricción de carga y transitabilidad, en especial cuando se produce algún tipo de emergencia.

Este nuevo viaducto consiste en una estructura de 142 metros de longitud, que está conformado en dos tramos, con calzadas de 10 metros de ancho y pasillos peatonales de 2.1 metros de ancho, conformando un ancho total de 14.2 metros.

El proyecto contempla también una mejora importante en todo lo que se refiere a la seguridad vial del sector, incorporando las respectivas obras de saneamiento del camino, construcción de fosos, mejora en la carpeta granular de los accesos, señalización, entre otras faenas.

La obra ejecutada y financiada por el MOP, a través de su Dirección de Vialidad, tiene una inversión que supera los cuatro mil 700 millones de pesos.

El intendente Andrés Molina, destacó que este proyecto es de gran importancia para todos los habitantes del sector de Quelhue, pues “a través de este nuevo puente se conectarán de mejor manera con el centro urbano de Pucón y con la región en general, mejorando con ello su calidad de vida y potenciando al mismo tiempo, su actividad económica, basada en la actividad turística”, justificó.

Asimismo, afirmó que con esta obra “le cambiamos el rostro a una zona que es frecuentemente visitada por una gran cantidad turistas, quienes durante todo el año llegan a esta parte de la región”. “Comenzamos a cumplir con el mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de dotar a la zona lacustre con la infraestructura necesaria para fomentar y reforzar la actividad turística, que contribuye, sin duda alguna, al desarrollo de la Araucanía”, señaló la primera autoridad regional.

Obras mejoramiento borde costero de Pucón

Luego el jefe regional se trasladó hasta el sector La Poza de Pucón, lugar donde la Dirección de Obras Portuarias del MOP, iniciará -durante los próximos días- las faenas de mejoramiento del borde costero del Parque Santuario La Poza, las que consideran la remodelación de este sector, a través de un paseo por el borde lacustre y recuperando una zona que actualmente está en desmedro del resto de la ciudad, de acuerdo al entorno de este Parque Santuario.

El proyecto contempla la construcción de un muro de borde revestido con mampostería, que protegerá el parque proyectado y que se constituye por áreas verdes, senderos peatonales y que serán acorde a la identidad local. Además, se proyecta una nueva rampa que mejorará la calidad del servicio ofrecido a todos los usuarios, que llegan en forma masiva durante la temporada estival.

El proyecto de mejoramiento del borde costero Santuario La Poza, tiene una inversión que supera los 340 millones, los cuales son financiados con fondos del MOP, por medio de su Dirección de Obras Portuarias.

El Intendente Andrés Molina, indicó que, “con estas obras se busca generar un espacio público destinado a la recreación y esparcimiento, en armonía con la identidad, la tradición y las necesidades que tiene este bello sector”, señaló.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace