Categorías: Actualidad

Diplomado de Emprendimiento e Innovación Mapuche: estudiantes presentan 29 proyectos ante comisión del Ciem

Planes para comercializar productos regionales como el maqui o la rosa mosqueta, producción de barritas nutritivas o quesos con merkén, venta de artículos para computadores o la construcción de una ruca ecológica… Éstas son algunas de las ideas de negocio que han tomado forma en las manos de estudiantes del Diplomado Innovación y Emprendimiento Sustentable para el Desarrollo con Identidad Mapuche, dictado durante 2011, en la Universidad de La Frontera en Temuco.

El diplomado es parte de la línea de capacitación del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (Ciem) que se propone apoyar emprendimientos que mejoren la competitividad de las iniciativas mapuche, abran nuevas posibilidades productivas y mejoren la calidad de vida de las comunidades.

En esta última etapa del curso, el Ciem recibió 29 proyectos, entre individuales y colectivos, elaborados por sus estudiantes provenientes de las comunas de Padre Las Casas, Villarrica, Freire, Lonquimay, Temuco, Chiloé, Lautaro y Chol Chol. Se trata de proyectos que en breve estarán en condiciones de postular a fondos públicos de financiamiento y podrán beneficiar a los territorios de origen de los emprendedores mapuche.

Defensa de Proyectos

Con el objetivo de mejorar la formulación de sus futuros emprendimientos y recibir orientaciones especializadas, los estudiantes presentaron sus proyectos ante una comisión formada por el director del Ciem, René Montalba, la directora ejecutiva de Incubatec Ufro, Claudina Uribe, la ingeniera del Instituto de Agroindustria de la Ufro, Susana Valenzuela, y la gerente general del Ciem, Yenny Anticoy. La presentación se realizó en la sede del Instituto del Medio Ambiente de la UFRO el viernes 21 de octubre durante todo el día.

La defensa de los proyectos permitirá al Ciem premiar a las dos mejores iniciativas del curso con un viaje y pasantía en Ecuador con el fin de conocer experiencias exitosas de emprendimiento indígena. El Diplomado del Ciem concluye en noviembre de este año con la ceremonia de egreso de sus 50 estudiantes y la premiación de los proyectos destacados.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche es impulsado por el Consejo Mapuche de Maquehue y cuenta con financiamiento de Innova Chile (CORFO), de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), del Gobierno Regional de La Araucanía y de la Universidad de La Frontera, que es también la institución ejecutora del Centro.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace