Categorías: Actualidad

Diplomado de Emprendimiento e Innovación Mapuche: estudiantes presentan 29 proyectos ante comisión del Ciem

Planes para comercializar productos regionales como el maqui o la rosa mosqueta, producción de barritas nutritivas o quesos con merkén, venta de artículos para computadores o la construcción de una ruca ecológica… Éstas son algunas de las ideas de negocio que han tomado forma en las manos de estudiantes del Diplomado Innovación y Emprendimiento Sustentable para el Desarrollo con Identidad Mapuche, dictado durante 2011, en la Universidad de La Frontera en Temuco.

El diplomado es parte de la línea de capacitación del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (Ciem) que se propone apoyar emprendimientos que mejoren la competitividad de las iniciativas mapuche, abran nuevas posibilidades productivas y mejoren la calidad de vida de las comunidades.

En esta última etapa del curso, el Ciem recibió 29 proyectos, entre individuales y colectivos, elaborados por sus estudiantes provenientes de las comunas de Padre Las Casas, Villarrica, Freire, Lonquimay, Temuco, Chiloé, Lautaro y Chol Chol. Se trata de proyectos que en breve estarán en condiciones de postular a fondos públicos de financiamiento y podrán beneficiar a los territorios de origen de los emprendedores mapuche.

Defensa de Proyectos

Con el objetivo de mejorar la formulación de sus futuros emprendimientos y recibir orientaciones especializadas, los estudiantes presentaron sus proyectos ante una comisión formada por el director del Ciem, René Montalba, la directora ejecutiva de Incubatec Ufro, Claudina Uribe, la ingeniera del Instituto de Agroindustria de la Ufro, Susana Valenzuela, y la gerente general del Ciem, Yenny Anticoy. La presentación se realizó en la sede del Instituto del Medio Ambiente de la UFRO el viernes 21 de octubre durante todo el día.

La defensa de los proyectos permitirá al Ciem premiar a las dos mejores iniciativas del curso con un viaje y pasantía en Ecuador con el fin de conocer experiencias exitosas de emprendimiento indígena. El Diplomado del Ciem concluye en noviembre de este año con la ceremonia de egreso de sus 50 estudiantes y la premiación de los proyectos destacados.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche es impulsado por el Consejo Mapuche de Maquehue y cuenta con financiamiento de Innova Chile (CORFO), de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), del Gobierno Regional de La Araucanía y de la Universidad de La Frontera, que es también la institución ejecutora del Centro.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace