Categorías: Actualidad

Ministro de Desarrollo Social dio inicio a Diplomado en Liderazgo Intercultural

La iniciativa es impulsada por la Corporación Enama y la Universidad Santo Tomás Temuco.

Con una clase magistral dictada por el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, la Corporación Mapuche Enama y la Universidad Santo Tomás Temuco dieron inicio al primer Diplomado en Liderazgo Intercultural, que se desarrollará desde septiembre hasta enero del próximo año.

El personero de Gobierno abordó el tema “La importancia de la construcción del Chile Multicultural y Liderazgos Mapuche en la construcción de la Araucanía Bicultural del siglo XXI” en el Auditórium de la sede, en una actividad que contó con la asistencia de la Rectora Rosemarie Junge, el director nacional de Conadi, Jorge Retamal; el seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena; el director regional de Corfo, José Luis Velasco; y el presidente de la Corporación Enama, Hugo Alcamán, además de los estudiantes que cursarán el Diplomado.

Esta iniciativa, inédita en La Araucanía y que se denomina “Líder Intercultural Mapuche para el Desarrollo de Entornos Emprendedores e Innovadores Urbano y Rural”, busca capacitar a profesionales mapuche y vincularlos con diversas realidades socioculturales, como también aportar en el mejoramiento de las relaciones interétnicas de la región.

El Diplomado está dividido en dos partes. La primera consta de 131 horas cronológicas e incluye los contenidos de “Lengua Mapuche”, “Historia Mapuche – Chilena Comparada”, “Cosmovisión y Cultura Mapuche”, y “Liderazgo Intercultural”, cursos dictados por reconocidos relatores interculturales; mientras que la segunda parte incorpora 83 horas cronológicas y comprende entrenamiento desde el coaching ontológico, que será dictado por la Escuela Internacional The New Field Network, organización líder en la materia a nivel mundial y socia estratégica de la Corporación Enama.

El coordinador del Diplomado es el profesor mapuche Misael Alcapán Paillán y entre sus docentes destacan el periodista Elías Paillán y la profesora de EIB, Laura Ancavil, quienes dictarán el curso de Lengua Mapuche; el antropólogo de la Universidad Católica y magíster en Flacso-Ecuador, Wladimir Painemal, quien estará a cargo del curso de Historia Mapuche – Chilena Comparada; el investigador de la cultura mapuche, Juan Ñanculef, quien dictará el taller de Cosmovisión y Cultura Mapuche; y los especialistas de New Field, Rodrigo Calcagni y María Cecilia García, responsables del curso de Liderazgo Intercultural.

Las clases se inician este 6 de septiembre y se realizarán los días viernes de 19:30 a 22:45 horas y los sábados de 09:00 a 18:00 horas, en dependencias de la Universidad Santo Tomás, ubicadas en Calle Dreves N° 988, en Temuco. En tanto, el entrenamiento desde el coaching ontológico tendrá lugar los días viernes y sábados de 09:00 a 19:00 horas, en las mismas dependencias de la casa de estudios.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

5 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

5 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

5 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

5 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

6 horas hace