Categorías: Actualidad

Ministro de Desarrollo Social dio inicio a Diplomado en Liderazgo Intercultural

La iniciativa es impulsada por la Corporación Enama y la Universidad Santo Tomás Temuco.

Con una clase magistral dictada por el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, la Corporación Mapuche Enama y la Universidad Santo Tomás Temuco dieron inicio al primer Diplomado en Liderazgo Intercultural, que se desarrollará desde septiembre hasta enero del próximo año.

El personero de Gobierno abordó el tema “La importancia de la construcción del Chile Multicultural y Liderazgos Mapuche en la construcción de la Araucanía Bicultural del siglo XXI” en el Auditórium de la sede, en una actividad que contó con la asistencia de la Rectora Rosemarie Junge, el director nacional de Conadi, Jorge Retamal; el seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Aravena; el director regional de Corfo, José Luis Velasco; y el presidente de la Corporación Enama, Hugo Alcamán, además de los estudiantes que cursarán el Diplomado.

Esta iniciativa, inédita en La Araucanía y que se denomina “Líder Intercultural Mapuche para el Desarrollo de Entornos Emprendedores e Innovadores Urbano y Rural”, busca capacitar a profesionales mapuche y vincularlos con diversas realidades socioculturales, como también aportar en el mejoramiento de las relaciones interétnicas de la región.

El Diplomado está dividido en dos partes. La primera consta de 131 horas cronológicas e incluye los contenidos de “Lengua Mapuche”, “Historia Mapuche – Chilena Comparada”, “Cosmovisión y Cultura Mapuche”, y “Liderazgo Intercultural”, cursos dictados por reconocidos relatores interculturales; mientras que la segunda parte incorpora 83 horas cronológicas y comprende entrenamiento desde el coaching ontológico, que será dictado por la Escuela Internacional The New Field Network, organización líder en la materia a nivel mundial y socia estratégica de la Corporación Enama.

El coordinador del Diplomado es el profesor mapuche Misael Alcapán Paillán y entre sus docentes destacan el periodista Elías Paillán y la profesora de EIB, Laura Ancavil, quienes dictarán el curso de Lengua Mapuche; el antropólogo de la Universidad Católica y magíster en Flacso-Ecuador, Wladimir Painemal, quien estará a cargo del curso de Historia Mapuche – Chilena Comparada; el investigador de la cultura mapuche, Juan Ñanculef, quien dictará el taller de Cosmovisión y Cultura Mapuche; y los especialistas de New Field, Rodrigo Calcagni y María Cecilia García, responsables del curso de Liderazgo Intercultural.

Las clases se inician este 6 de septiembre y se realizarán los días viernes de 19:30 a 22:45 horas y los sábados de 09:00 a 18:00 horas, en dependencias de la Universidad Santo Tomás, ubicadas en Calle Dreves N° 988, en Temuco. En tanto, el entrenamiento desde el coaching ontológico tendrá lugar los días viernes y sábados de 09:00 a 19:00 horas, en las mismas dependencias de la casa de estudios.

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

2 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

18 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

18 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace