Categorías: Actualidad

MOP y CORMA firman trascendental acuerdo en favor de los caminos de la Araucania

La principal medida de este acuerdo compromete a las empresas disponer de recursos para la mantención de los caminos que son usados para el tránsito de camiones forestales.

Seis empresas forestales que operan en la región de La Araucanía, todas ellas ligadas a CORMA, firmaron un acuerdo con el Gobierno Regional y el Ministerio de Obras Públicas, mediante el cual se comprometen a adoptar una serie de medidas tendientes a minimizar los riesgos y molestias que puedan generar los camiones con carga forestal que circulan por caminos públicos secundarios de la región.

El Ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, en su reciente visita a la región, dijo sentirse ampliamente satisfecho y contento por esta alianza público-privada que calificó de trascendental porque "nos permitirá mejorar la conectividad, seguridad e integración de la red vial secundaria y también aumentar las potencialidades de los recursos forestales de la Región de La Araucanía y lograr un desarrollo armónico y sostenido de esta industria".

Destacó el Ministro que el acuerdo permitirá proteger los caminos secundarios frente al deterioro que provoca el tránsito de carga pesada y, al mismo tiempo, evitar molestias a los vecinos que habitan cerca de esos caminos así como a los usuarios de estos.

“Muchos de estos caminos atraviesan localidades urbanas, atraviesan pequeños pueblos y a veces pasando a exceso de velocidad, se pone en riesgo la vida de las personas. Con este protocolo –agregó – hay un compromiso de controlarlo y evitar que ocurran accidentes, de esta manera salvamos vidas y eso tiene una tremenda significación”, sostuvo el Secretario de Estado

Este acuerdo fue firmado por las empresas Bosques Arauco, Forestal Valdivia, Bosques Cautín, Forestal Mininco, Masisa y Forestal Tierra Chilena, todas sociedades anónimas ligadas a la Corporación Chilena de la Madera, región de La Araucanía.

Como garantes del acuerdo firmaron el Intendente, Andrés Molina, el Presidente Regional de CORMA, Pedro Jaramillo, el Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez y el Director regional de Vialidad, Pablo Vera.

La principal medida que compromete a las empresas firmantes es a disponer los recursos de mantención necesarios para que, tras los periodos de mayor circulación de camiones de transporte forestal, los caminos involucrados queden en iguales o mejores condiciones de transitabilidad que tenían antes de comenzar el periodo de transporte intensivo.

Se comprometen también a tomar medidas para el control de velocidad de los camiones y a restringir el transporte durante los periodos más lluviosos del año.

También velarán para que todos los conductores tengan vigente la acreditación técnica, física y sicológica, según los parámetros de CORMA, y que lo camiones tengan un sistema de revisión técnica especial de mayor exigencia que la establecida por ley.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace