Categorías: Política y Economía

Senador Espina, tras acuerdo de buen uso de caminos públicos: “El convenio es un tremendo aporte que por años han requerido los vecinos de La Araucanía”


“Es un hecho que los caminos, producto del uso que le dan los camiones, se destruyen lo que significa grandes gastos para el Estado y, además, un grave daño para los vecinos”, expresó el senador Espina.

Con el propósito de minimizar los riesgos y molestias que generan los camiones de empresas forestales que transitan por las diversas rutas en La Araucanía, y además, gestionar que los caminos públicos y puentes no se deterioren por dicha situación, el pasado 19 de octubre, y con la presencia del ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, la cartera ministerial junto a representantes de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), firmaron un acuerdo de buen uso de rutas en la zona.

Además del secretario de Estado, estuvieron presentes el senador Alberto Espina (RN); el intendente regional, Andrés Molina; el seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez; y el presidente de CORMA Araucanía, Pedro Jaramillo. El encuentro tuvo como finalidad determinar 17 puntos que tienen como propósito lograr que se regule el transporte de camiones de las forestales por las rutas de La Araucanía.

Entre los aspectos a destacar, luego del convenio firmado físicamente en el camino antiguo que une a las comunas de Angol y Los Sauces, está el disponer oportunamente de los recursos de mantención para que durante el período de transporte significativo de camiones, cada tramo y cada puente utilizado esté en iguales o mejores condiciones de transitabilidad.

Además, durante el periodo primavera-verano deberán aplicarse supresores de polvo o riego con agua, para disminuir la emisión de elementos contaminantes; y, en invierno, se evaluará restringir la intensidad de transporte en los sectores donde exista riesgo de afectar el tránsito de vehículos menores.

En este contexto, el senador Espina sostuvo que “es un hecho que los caminos, producto del uso que le dan los camiones de las forestales, se destruyen lo que significa grandes gastos para el Estado y, además, un grave daño para los vecinos de los respectivos sectores, ya que viven en caminos en mal estado”.

Similar postura expresó el ministro Laurence Golborne quien sostuvo que “con este protocolo hay un compromiso de controlar las velocidades que están por encima de las permitidas legalmente, por lo tanto, resguardamos a las comunidades que viven cerca de estos caminos”.

Asimismo, el intendente de La Araucanía, Andrés Molina, manifestó que con la firma “se da un compromiso real donde hay muchos puntos que justamente favorecen ya que los caminos no son tan sólo responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas o de la dirección de Vialidad, sino que también de los usuarios y, en este caso, de los generadores de carga”.

OTRAS MEDIDAS

Otro de los aspectos a destacar será la implementación en los camiones de un sistema GPS (sistema de posicionamiento global) a fin de no superar una velocidad mayor a los 25 km/hrs; controlar el peso en los vehículos; minimizar la circulación nocturna durante los fines de semanas y festivos; exigir que todos los conductores de camiones tengan vigente la acreditación técnica, física y sicológica de CORMA.

A su vez, se dispondrá de un sistema de información que permita registrar, evaluar y gestionar con una periodicidad semanal el estado de los caminos y puentes utilizados; y diseñar estadísticas de toneladas anuales a transportar con los vehículos.

“Este convenio es un tremendo aporte y el cumplimiento de un requerimiento que por años han realizado los vecinos de la Araucanía, comunidades mapuche, y familias que no son mapuche, pero que viven en sectores rurales para la mantención y cuidado de los caminos. Incluso se incorporan normas para que los camiones incluyan sistemas de evitar el ruido excesivo de los camiones”, puntualizó el senador Espina.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace