Con destacados expositores y alta convocatoria se desarrolló Seminario de Artes visuales en Temuco

Unas 80 personas, entre  artistas, gestores, académicos, e investigadores ligadas al área de las artes visuales asistieron al Seminario: “Creación, Mediación y Consumo Cultural”, Miradas y Herramientas de Perfeccionamiento en el Ámbito de las Artes Visuales, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y  la Facultad de Artes y Humanidades –Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco.

En representación de las entidades organizadoras estuvieron presentes Cristian Tapia, del Consejo de la Cultura Región de La Araucanía; Maite Zubizarreta, coordinadora del  área de artes visuales del CNCA y Leonardo Cravero, Decano (I) de la Facultad de Artes y Humanidades de la UCT.

La actividad contó con la participación de destacados artistas visuales y profesionales de Santiago y la región ligados al área, como: Renzo Vaccaro artista visual, docente del Departamento de Arte de UCT; Arturo Duclós, artista visual presidente de Creaimagen;  Constanza Quintana, abogada de la zona centro sur del CNCA; Pabla Ugarte, curadora de arte contemporáneo  de Santiago; Cristóbal Bianchi, editor de la revista Observatorio Cultural del CNCA; Marcelo Berhó, antropólogo, investigador y director del Centro de Estudios Socioculturales de la UCT; además de Belén Bascuñán, de la revista digital www.arteycritica.org y la periodista y gestora de www.surco.cl, Katherine Chávez.

Cristian Tapia, Coordinador de Fomento de las Artes e industrias creativas del CNCA, destacó la alta convocatoria que tuvo el seminario, "pese a que la jornada fue bastante extensa siempre hubo alrededor de 60 personas, en total sumamos 80 asistentes". ”Aquello es un buen indicador, es un reflejo de que los artistas, gestores culturales, académicos e investigadores en el área, están interesados en participar, dialogar y discutir sobre aspectos culturales aplicados al campo de las artes visuales, como los derechos de autor, el consumo cultural y los medios de difusión especializados”.

Para el Consejo de la Cultura, concluyó Tapia, “es fundamental generar estos espacios, y para ello es muy importante el rol de las universidades, en este caso la Universidad Católica que es nuestro aliado natural en el área de las artes visuales”.

El seminario, en el que se abordaron temáticas como la "Creación y perfeccionamiento del trabajo en artes visuales", "El consumo cultural en el ámbito de las artes visuales" y "La Difusión y la Crítica de Arte", fue una instancia en la que tanto artistas visuales, gestores, académicos, estudiantes e investigadores, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, conocimientos y opiniones respecto del desarrollo de la artes visuales en nuestra región. Además de constituir un diálogo abierto entre quienes día a día cultivan esta disciplina artística en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace