Categorías: Actualidad

Más de 90 mil personas de la Araucanía se verán beneficiadas con la aprobación del Ingreso Ético Familiar

 

Por unanimidad (88 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones) fue aprobado en la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que establece bonos y transferencias monetarias para familias en pobreza extrema y crea el subsidio al empleo de la mujer, más conocido como Ingreso Ético Familiar. Éste es un gran logro para el Ministerio de Desarrollo Social porque le permitirá mejorar las condiciones de vida de las 170.000 familias en pobreza extrema de nuestro país.

“Gracias al Ingreso Ético Familiar, alrededor de 23 mil familias de la Región, unas 90 mil personas en pobreza extrema van a recibir alrededor de 53 mil pesos mensuales. Con esto se cambia el paradigma del asistencialismo y se trabaja un nuevo enfoque, en el cual la tarea final no se le atribuye al Estado solamente sino que se convierte en una alianza en que los responsables de superar esta condición son las propias familias”,  afirmó el seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes.

La Araucanía cuenta con el mayor porcentaje de pobreza del país, 27,1% según la última encuesta de caracterización socioeconómica y en lo que respecta a la extrema pobreza es más grave, ya que casi triplica al promedio nacional.

El Ingreso Ético Familiar tiene un costo total de US$400 millones al año y se basa en tres pilares fundamentales que son: dignidad, deberes y logros. Se entregará un monto  por dignidad sin condiciones por el solo hecho de tratarse de una persona que vive en situación de pobreza extrema.

En lo relacionado a  deberes, se otorgará un bono a las familias en situación de pobreza extrema que cumplan con el deber de llevar a sus hijos pequeños al consultorio (Control Niño Sano) y tengan un 85% de asistencia a clases.

El tercer pilar es la asignación por Logros, que corresponde a dos bonos adicionales que podrán ser recibidos hasta por el 30% de las familias más vulnerables y que  hayan alcanzado metas que son determinantes para la superación de la pobreza, como las vinculadas a educación y trabajo. Específicamente se premiará con el Bono al Logro Escolar a las familias cuyos hijos estén en el 30% de los mejores alumnos de su curso ($50.000 para los que estén en el 15% mejor del curso y $30.000 para los que estén en el 15% siguiente). Se estima que este beneficio lo recibirán 200 mil niños.

La otra bonificación correspondiente a esta categoría es la que recibirán alrededor de 300 mil mujeres trabajadoras que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población.

Una de las novedades más importantes es la creación del Subsidio de Empleo a la Mujer donde el proyecto establece que el Estado les complementará un 20% del total de su sueldo, es decir, si una mujer es contratada por el salario mínimo de 182 mil pesos, el Estado le pondrá 34 mil pesos más.

Además, también se estimulará  la contratación de estas trabajadoras porque los empleadores que den trabajo a mujeres vulnerables recibirán un subsidio del 10% del sueldo.

El objetivo del Ingreso Ético Familiar es que las personas superen la pobreza por sí mismas, es decir, con su propio esfuerzo. Para eso se establece una verdadera alianza estratégica entre el Estado y las familias, con compromisos mutuos.

“Estamos muy contentos de que haya sido aprobado de forma unánime, esto ya es una Ley y esperamos que la gente pueda recibir los beneficios a partir del primero de septiembre”, concluyó Juan Francisco Reyes.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace