Categorías: Actualidad

Muebles Eylisoff: un ejemplo de que el emprendimiento y el esfuerzo dan buenos resultados

 

Cuando Edgardo Schneider y Patricia Sáez, decidieron iniciar su emprendimiento hace cerca de 15 años, nunca pensaron que llegarían tan lejos. En la actualidad, generan cerca de 30 puestos de trabajo; venden sus productos en una de las principales cadenas de ventas de la construcción; y distribuidores internacionales les ofrecen sus materias primas para que las incorporen en sus trabajos.

La empresa Eylisoff, ubicada en el sector Pueblo Nuevo de Temuco, se dedica a la elaboración de muebles y cubiertas para baños y cocinas, además de clóset para piezas, todo esto con materiales exclusivos como mármol, granito y cuarzo, especializándose en la decoración interior de la vivienda desde Chillán a Puerto Montt y el servicio de diseño. 

Debido al crecimiento de su negocio y la alta demanda por sus productos, Edgardo y Patricia decidieron ampliar su emprendimiento, invirtiendo en una máquina escuadradora para aumentar su productividad, a través de un Capital Semilla SERCOTEC, gracias a la gestión y ayuda de los profesionales de la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO.

“La gente de IINCUBATEC-UFRO se fijó que la necesidad estaba acorde con lo que podíamos proyectar. Además la tienda ancla en que yo ofrezco mis productos sabía que podíamos seguir creciendo, pero estábamos limitados  y ellos nos ayudaron”, indicó Schneider.

El gerente agregó que “yo tenía que mandar a cortar la mayoría de los productos afuera y a veces esas empresas no nos entregaban los materiales cuando los necesitábamos, por lo que se generaban muchos tiempos muertos. Al adquirir la máquina aceleramos el proceso y contratamos de inmediato a 3 personas más”, enfatizó.

El proyecto completo que gestionaron junto a INCUBATEC-UFRO y financiado por SERCOTEC, alcanzó los 8 millones de pesos, adquiriendo maquinarias y publicidad para la empresa, y en la actualidad compraron un terreno aledaño para ampliar el taller y construir una vitrina para visibilizar y ofrecer sus productos en plena avenida Barros Arana.

Patricia Sáez, encargada de comercialización, administración y finanzas, aseguró que “las marcas nos están potenciando y nosotros queremos tener todas las soluciones para todas las personas que quieren instalar los mejores productos al interior de sus viviendas”, puntualizó.

admin

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

1 hora hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

6 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

6 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

6 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

7 horas hace