Museo Ferroviario confirma ser uno de los lugares turísticos más visitados de Temuco

    

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, abrió sus puertas al público en febrero del año 2004, siendo hasta la fecha un atractivo histórico imperdible de visitar por quienes llegan a la comuna o bien por sus residentes.

Y las cifras así lo demuestran, ya que desde inaugurado este espacio, que fue inspirado en el Nobel Pablo Neruda, ha recibido hasta el año 2011 la visita de

272 mil 895 personas.

A lo anterior, se debe consignar que desde enero a julio del presente año, 20 mil 69 personas ya han recorrido sus cuidados prados, sus locomotoras o bien su Casa de Máquinas. En síntesis, han podido conocer un poco más de la historia ferroviaria de nuestro país.

Así lo confirmó Scarlett Carter, directora del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, quien precisó que cada día son más los turistas y delegaciones de colegios de la comuna, de la región y también de diversas ciudades del país que se interesan en conocer este atractivo espacio que da cuenta de lo que fue la época ferroviaria de antaño en la capital regional de La Araucanía.

Carter, agregó que debido al terremoto que afectó a nuestro país en febrero del 2010, dicho recinto debió obligadamente y por seguridad de los visitantes cerrar entre los meses de marzo y mayo. Posteriormente, se reanudó en forma normal el flujo de visitas, las cuales han experimentado un incremento en los últimos años, ratificando de esta manera al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda como un importante polo de atracción cultural.

Conservación patrimonial

Respecto de lo anterior, el Alcalde Miguel Becker, sostuvo que “aquí hay un gran equipo municipal trabajando para preservar y en ese sentido, las casi 280 mil personas que nos han visitado, equivalen a toda la población de la ciudad, pero no todos sus habitantes han recorrido este espacio, sino más bien se trata de turistas nacionales y extranjeros que se han interesado por la cultura. Esperamos poder contar con mucha gente, especialmente de nuestra ciudad, que es para eso que trabaja el Alcalde, para que sean ellos quienes visiten nuestro Museo Ferroviario, y también esperamos las visitas de turistas extranjero y nacionales que nos aportan recursos para que esto se pueda conservar, mantener y mejorar día a día”, expresó el edil.

En la actualidad, existe un proyecto en etapa de licitación que ya fue presentado por la Municipalidad de Temuco y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para la primera etapa del mejoramiento integral de dicho recinto, principalmente para el reforzamiento y reparación del edificio Casa de Máquinas, tras los daños sufridos por el terremoto de febrero del 2010.

Otra de las características que presenta este espacio queda de manifiesto cada mes, cuando se utilizan las 2 galerías de arte existentes y que han albergado a incipientes y experimentados artistas.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace