Categorías: Actualidad

Niños y niñas de La Araucanía escucharon relatos mapuche

 

Paula Painén, reconocida el año 2010 como Tesoro Humano Vivo por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, recorrió cuatro comunas de La Araucanía relatando cuentos mapuche en la actividad denominada “Escuchando Epew”, organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Seremi de Educación, la Coordinación Regional de Bibliotecas de la Dibam y Fundación Integra. La iniciativa es parte del plan de fomento de la lectura Lee Chile Lee.

Ercilla, Freire, Trovolhue en Carahue y finalmente Cunco fueron las comunas escogidas para realizar esta actividad, en total más de cien niños y niñas escucharon las narraciones de la epewtufe.

En Cunco entre los asistentes estuvieron el director del Consejo de la Cultura Benjamín Vogel; el alcalde Patricio Mittersteiner; la coordinadora regional de bibliotecas públicas Noelia Durán; el jefe provincial de Educación Cautín Norte Christian Sáez; la directora regional de Fundación Integra, Paula Nicolás y el jefe de la biblioteca comunal Fernando Tapia, entre otras autoridades.

En la ocasión el Director de Cultura Benjamín Vogel subrayó que el Gobierno está muy consciente de lo fundamental que es promover la lectura, para avanzar como sociedad. Nos hemos propuesto trabajar para que los más pequeños se entusiasmen pues sabemos que los niños y niñas que leen son siempre mejores personas.”

En este mismo sentido, el alcalde de la comuna destacó la importancia de que los niños lean para surgir en la vida.

Los estudiantes que asistieron pertenecen a establecimientos educacionales de la comuna tales como: Liceo Atenea, Colegio la Dehesa, Juan Pablo II y Leovigildo Kley y también asistieron niños de jardines de Fundación Integra.

“Escuchando epew” tiene como objetivo central transmitir a los niños y niñas y a sus familias la importancia del relato oral y generar, por intermedio de éste, el interés por la lectura.

Acto Artístico

En la actividad se presentaron las integrantes del Ballet Femenino del Liceo Politécnico Santa Cruz, quienes presentaron un cuadro inspirado en la cultura mapuche.

En la oportunidad se distribuyeron ejemplares de “Un cuento al día”, publicación que contiene narraciones infantiles y que busca promover el interés por la lectura en los más pequeños.

Al finalizar las autoridades presentes firmaron la bitácora de viaje Lee Chile Lee, como símbolo de compromiso con el fomento de la lectura.

Lee Chile Lee

El Plan Nacional de Fomento de la Lectura  Lee Chile Lee, es una política pública de Gobierno coordinada por Mineduc, DIBAM y  CNCA.  A esta mesa inter institucional se ha sumado en nuestra región,  desde  2011, Fundación Integra.

El Plan fija tres líneas de acción: acceso – formación  y desarrollo, asociadas a la permanente difusión y tiene como objetivo central garantizar que todos los habitantes del país tengan acceso a la lectura, entendiendo que esta es una herramienta fundamental para que desarrollen en forma plena sus capacidades. La lectura es un derecho, que permite un acceso libre y sin límites al conocimiento, la cultura y la información.

En La Araucanía el Plan Lee Chile Lee, ha permitido implementar iniciativas dirigidas tanto a la primera infancia, estudiantes de enseñanza básica y media e incluso a los adultos mayores. También se ha llegado a la comunidad en general a través de la promoción del quehacer de las bibliotecas públicas.

    

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace