Categorías: Actualidad

Oficiales del registro civil hablantes en mapudungun son premiados por la Seremi de Gobierno

 

Como una iniciativa pionera, el Servicio de Registro Civil de La Araucanía fue reconocido con el Premio Nacional de Buenas Prácticas Laborales. Concurso desarrollado por la División de Organizaciones Sociales (D.O.S.) de la Seremi de Gobierno y que busca destacar y difundir iniciativas que propendan a la disminución progresiva de las distintas formas de discriminación arbitraria, en los diversos ámbitos de la sociedad, diseñadas e implementadas por instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.

La actividad contó con la participación del Intendente (s) Miguel Mellado, la Seremi de Gobierno (s) Javiera Sabugo, la encargada regional de la D.O.S., Marisol Wickel, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, además de las instituciones ganadoras de este importante certamen.

El certamen denominado “Por el Chile que soñamos” tiene como objetivo esencial reconocer y premiar las buenas prácticas que promueven el respeto y la integración de las personas y los grupos vulnerables a la discriminación arbitraria, entre ellos niños, personas con discapacidad, personas viviendo con VIH/SIDA, personas en situación de pobreza, personas mayores de edad, migrantes, refugiados, personas pertenecientes a Pueblos Indígenas, mujeres, vagabundos, afro-descendientes, personas en procesos de reinserción social, personas en procesos de rehabilitación, y diversidad religiosa, entre otros.

Durante la premiación se reconoció el trabajo de tres instituciones. La primera, fue el Registro Civil a través de la puesta en marcha de Oficiales para realizar matrimonios mapuches mapudungún, iniciativa inédita, que busca a su vez ampliarse, permitiendo que los funcionarios puedan trasladarse al interior de las Comunidades Indígenas.

La segunda iniciativa galardonada en la categoría organizaciones de la sociedad civil, fue el Grupo de Mujeres de Melipeuco quienes a través del emprendimiento de Ferias Campesinas permitieron generar buenas prácticas laborales entre sus socias.

Otra de las iniciativas galardonadas fue el Preuniversitario de Lautaro, iniciativa local desarrollada por el Departamento de Educación Municipal y que busca garantizar el ingreso a la educación superior de los jóvenes de más escasos recursos.

Durante la actividad, la encargada regional de la D,O,S, de la Seremi de Gobierno, Marisol Wickel manifestó que “estamos muy contentos de incentivar las buenas prácticas laborales entre las Instituciones Públicas y empresas promoviendo dentro de las organizaciones el respeto y la responsabilidad social a través del desarrollo de políticas inclusivas que permitan integral a los diversos actores”.

En tanto, el Intendente (s) Miguel Mellado indicó que “valorar el buen trato laboral al interior de los Servicios es esencial. Ello, porque los Funcionarios Públicos deben trabajar árduamente no sólo dedicados a la Gestión Pública sino también escuchando a las personas, atendiendo sus problemas y tratando de resolver sus demandas”.

admin

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

1 hora hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

2 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

2 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

3 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

3 horas hace