Categorías: Actualidad

Senador Tuma destaca reconocimiento de calidad docente a educadores tradicionales

El legislador destaca medida presidencial que termina con la discriminación salarial y contractual de quienes hoy son los responsables del rescate de la lengua y cultura mapuche en la región.

Fidelina Calfumil es una de las más de 300 educadoras tradicionales que en la región de La Araucanía se han encargado de  enseñar lengua y cultura mapuche en los distintos establecimientos de educación tanto básica como media, en el marco de la política pública de reconocimiento al valor de la interculturalidad como eje educativo.

Sin embargo, Fidelina y otros educadores se han visto afectados desde marzo pasado por el no pago de sus remuneraciones pactadas según contrato con el Ministerio de Educación. Una situación que fue conocida por el Senador Eugenio Tuma quien gestionó una reunión con la vocera de los afectados junto al titular regional de la cartera, Marcelo Segura y el encargado de la unidad intercultural de la Seremi, Javier Quidel.

En la cita, Calfumil aseguró que esta situación afecta principalmente a educadores que prestan servicios a liceos de la región, entre los que se cuentan Gabriela Mistral, Técnico Femenino y Tecnológico de la Araucanía, donde sólo el férreo compromiso con el rescate de la lengua y cultura mapuche hace que los educadores pese a no recibir salario por casi 5 meses, sigan asistiendo a dictar las clases.

“Esto claramente es un abuso a nuestra condición de mapuche que se hace generalizada en el trato con el cuerpo docente de algunos establecimientos que nos miran en menos”, dijo la educadora.

Una situación que el SEREMI dijo desconocer y que fue explicada por el encargado de la unidad como parte de un desorden administrativo interno, ante lo cual el SEREMI solicitó el envío de un instructivo inmediato a los establecimientos y a los funcionaros a cargo de la recepción de documentos que permita no sólo agilizar la tramitación sino dar garantías de pago oportuno.

Al respecto, el senador Eugenio Tuma junto con valorar la medida administrativa desde la autoridad ministerial aseguró que para un verdadero reconocimiento a la labor de los educadores tradicionales llegaría en los próximos meses, cuando la Presidenta de La República, Michelle Bachelet dé a conocer el decreto que reconoce la función docente a los educadores tradicionales con lo cual se modifican no sólo las condiciones contractuales sino que además el valor de su trabajo al interior de las comunidades docentes y educativas.

“No es posible que en una región donde se promueve la oficialización del mapudungun se estén generando situaciones de menoscabo a los derechos de quienes son los encargados de prestar esta asesoría a las escuelas y liceos de la región”, puntualizó Tuma.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

9 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

10 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

10 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

10 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

10 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

10 horas hace