Categorías: Turismo

Parque Nacional Conguillío se prepara para el invierno luego de un verano con cifras históricas

Un 100% de ocupación registró el Parque Nacional Conguillío, durante este verano, mejorando con creces su actividad turística en relación al mismo periodo del año pasado, lo que mantiene contentos y con amplias expectativas al concesionario de esta reserva ecológica de La Araucanía.

El empresario Heinz Gildemeister, de la empresa HG Promociones y Eventos Limitada señaló que “enero para nosotros fue muy positivo, en donde el Parque Nacional Conguillío tuvo un 100% de ocupación, en comparación al año anterior”, anunciando que ya se preparan para recibir a turistas durante la temporada de invierno.

“Nosotros estamos en una etapa en donde tenemos el compromiso de invertir más de un millón y medio de dólares en Conguillío, en el cual estamos habilitando cuatro domos más, cuatro cabañas más, para condiciones que resistan los 30 grados bajo cero de invierno”, aseguró.

Gildemeister, se adjudicó una licitación por dos millones de dólares de dos áreas del Parque Nacional Conguillío, para desarrollar en el lugar proyectos turísticos.

INCUBATEC-UFRO

Gildemeister explicó que gracias al apoyo de la incubadora de negocios de la U. de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, principalmente ante organismos de fomento como CORFO, les ha permitido mejorar las condiciones turísticas del Parque Nacional Conguillío.

“Nosotros estamos con INCUBATEC-UFRO, alrededor de un año atrás, en donde nos ganamos un proyecto de inversión, el que ha sido súper importante, en todo lo que tiene que ver en inversión”, indicó.

La misión de INCUBATEC-UFRO es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

El empresario turístico, realizó una invitación a las personas a visitar el Parque Nacional Conguillío, indicando que “tenemos paseos en motos de nieve”.

“De hecho, ya tenemos varias reservas de EE.UU, de gente muy conocida, que está ansiosa de conocer esta reserva de la Biosfera”, puntualizó.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace