Categorías: Turismo

Parque Nacional Conguillío se prepara para el invierno luego de un verano con cifras históricas

Un 100% de ocupación registró el Parque Nacional Conguillío, durante este verano, mejorando con creces su actividad turística en relación al mismo periodo del año pasado, lo que mantiene contentos y con amplias expectativas al concesionario de esta reserva ecológica de La Araucanía.

El empresario Heinz Gildemeister, de la empresa HG Promociones y Eventos Limitada señaló que “enero para nosotros fue muy positivo, en donde el Parque Nacional Conguillío tuvo un 100% de ocupación, en comparación al año anterior”, anunciando que ya se preparan para recibir a turistas durante la temporada de invierno.

“Nosotros estamos en una etapa en donde tenemos el compromiso de invertir más de un millón y medio de dólares en Conguillío, en el cual estamos habilitando cuatro domos más, cuatro cabañas más, para condiciones que resistan los 30 grados bajo cero de invierno”, aseguró.

Gildemeister, se adjudicó una licitación por dos millones de dólares de dos áreas del Parque Nacional Conguillío, para desarrollar en el lugar proyectos turísticos.

INCUBATEC-UFRO

Gildemeister explicó que gracias al apoyo de la incubadora de negocios de la U. de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, principalmente ante organismos de fomento como CORFO, les ha permitido mejorar las condiciones turísticas del Parque Nacional Conguillío.

“Nosotros estamos con INCUBATEC-UFRO, alrededor de un año atrás, en donde nos ganamos un proyecto de inversión, el que ha sido súper importante, en todo lo que tiene que ver en inversión”, indicó.

La misión de INCUBATEC-UFRO es propiciar el desarrollo de negocios innovadores en sectores económicos relevantes de la Región de La Araucanía, mediante la maximización de su valor empresarial.

El empresario turístico, realizó una invitación a las personas a visitar el Parque Nacional Conguillío, indicando que “tenemos paseos en motos de nieve”.

“De hecho, ya tenemos varias reservas de EE.UU, de gente muy conocida, que está ansiosa de conocer esta reserva de la Biosfera”, puntualizó.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

52 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace