Categorías: Comunas

Público imperialino disfrutó con espectacular presentación de Illapu

 

Ante unas 3 mil personas que llegaron al CENDYR Náutico de Nueva Imperial, la noche de este jueves 23 comenzó la tercera versión del Festival Voces del Sur, que tuvo como invitado estelar a la agrupación de música latinoamericana Illapu.

Poco después de las 21.30, el locutor oficial del Festival Voces del Sur, Joel Sáez, daba la bienvenida a las autoridades presentes, encabezadas por el Alcalde Manuel Salas, y los concejales Juan Constanzo, Rodrigo Fabres, José Turra y Adán Ancamil; así como a los invitados especiales y al público que llegó hasta el recinto a orillas del río Chol Chol. Del mismo modo, a través de una embarcación especialmente engalanada, por las aguas del mencionado afluente, hizo su arribo al recinto la Reina de Nueva Imperial, Romina Riquelme y su Corte de Honor.

A continuación, fue el turno de la presentación de la orquesta festival, la Banda La Clave, correspondiendo también el turno para conocer al jurado festival, comenzando inmediatamente con la competencia que tuvo doce artistas en competencia: Valentina Sepúlveda Peña de Lebu; Tabita Pérez Bustos de Los Ángeles; Luis Espinoza Navarro de Viña del Mar; Rebeca Parra Soto de Victoria; Claudia González Fuentes de Providencia; Fernando Paredes Vivar, Llanquihue; Juan Román Villanueva de Rancagua; Virna San Martín Isla de Padre Las Casas; los temuquenses Claudio Mendoza Soto y José Luis Villavicencio Aucapán, además de los representantes de Nueva Imperial, Hernán Salas Salas y Deyanira Jiménez Oñate.

Una vez que el público y el jurado pudo escuchar y disfrutar de los doce participantes, los evaluadores se retiraron a dirimir los seis clasificados a la noche final del Festival Voces del Sur, que son Valentina Sepúlveda, Claudio Mendoza, Luis Espinoza, Virna San Martín, Juan Román y Deyanira Jiménez.

El broche de oro a la primera noche de festival lo puso el grupo Illapu, que a eso de las 23 horas salió a escena, en medio de las expresiones de cariño del público imperialino, que una vez empezada la actuación disfrutó, coreó y hasta bailó los principales éxitos de esta agrupación nacional nacida hace 40 años en Antofagasta.

El recorrido musical incluyó temas como ‘Lejos del Amor’, ‘Volarás’, ‘Escribo Por Ejemplo’, ‘Paloma Ausente’, ‘Sincero Positivo’, ‘Bío Bío Sueño Azul’ y ‘Vuelvo para Vivir’, entre otras de sus más reconocidas composiciones. Poco antes del infaltable bis, la Municipalidad y la comunidad de Nueva Imperial, de manos de la Reina de la comuna, Romina Riquelme le hizo entrega a la agrupación de la estatuilla característica del Festival Voces del Sur, ‘La Araucaria’, tras lo cual interpretaron un par de temas más.

Posteriormente, durante la conferencia de prensa que ofrecieron a los medios locales, Roberto Márquez, Carlos Elgueta y Raúl Acevedo, entregaron sus impresiones de un concierto que consideraron como “muy potente”, resaltando además el recibimiento que tuvieron de parte del público imperialino.

Asimismo, Roberto Márquez, tal como hiciera durante la presentación, aludió a la situación social que hoy afecta a la zona de Aysén, expresando toda su solidaridad con “los patagones, tal como permanentemente lo hacemos con los mapuche y su lucha”, indicaron los artistas.

Tanto Márquez como Elgueta resaltaron la importancia de que sean las municipalidades de ciudades pequeñas y sus autoridades, las que les permitan a ellos llegar con su música a sitios que la mayoría de las veces las grandes productoras no consideran, destacando también la importancia que tienen certámenes musicales como el Festival Voces del Sur, que permite potenciar y desarrollar nuevos talentos artísticos.

En lo competitivo, el festival continúa hoy viernes 24 de febrero, desde las 21 horas, en el Gimnasio Olímpico Eliecer Castillo, con la presentación de los seis interpretes clasificados este jueves, teniendo como invitado estelar al show festival, al grupo de música tropical ‘Noche de Brujas’.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace