Registro Civil e Identificación realiza matrimonio civil bilingüe en La Araucanía

Como una expresión de la política de inclusión y de atención integral a los pueblos originarios, este jueves se realizó en la capital de la Región de la Araucanía, la segunda ceremonia de matrimonio civil bilingüe de una pareja de representantes de la etnia mapuche.

Al acto en que contrajeron nupcias Pedro Lemonao Ayeneo y Deisy Cayumán González, se desarrolló en el Hotel Aitué de Temuco, y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín; el alcalde de Cunco, Patricio Mittersteiner; el intendente de la Novena Región, Andrés Molina; el director del Registro Civil, Rodrigo Durán López; el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Jorge Retamal; y el director regional del SRCeI, Juan Marcos González.

La ceremonia, en la cual los novios exhibieron las indumentarias propias del pueblo mapuche,se enmarca en el convenio de colaboración entre ambos servicios públicos para promover la atención hacia el pueblo mapuche, gracias a lo cual se capacitó a oficiales del Registro Civil de Temuco, Collipulli, Victoria, Imperial, Galvarino y Traiguén para efectuar matrimonios civiles en mapuzungun y castellano.

El director del Registro Civil e Identificación, Rodrigo Durán, junto con resaltar la realización de la ceremonia, dijo que “como Registro Civil nos enorgullece garantizar el reconocimiento de la identidad de las personas, tomando en consideración la diversidad de culturas que habitan en Chile”.

Al momento de felicitar a la pareja, el directivo sostuvo que hechos de ceremoniales de este tipo “se enmarcan en la orientación integradora de los pueblos originarios, que nuestro Servicio desarrolla, dentro de lo cual se destaca la implementación de señalética bilingüe y de folletería en lenguas originarias, con el fin de promover el respeto hacia la diversidad cultural, y para que los integrantes de los pueblos originarios tengan una atención debida en respuesta a sus requerimientos hacia nuestro servicio”.

Los contrayentes residen en la comuna de Cunco, e integran una parte muy sustantiva de sus comunidades originarias. Él es hijo de una machi y de un lonko de la localidad  y tienen dos hijos en común: Pedro Andrés y Amparo Nayeli.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace