Categorías: Salud

Se confirmar primer caso de triquinosis de este año en La Araucanía

En los últimos días se diagnosticó el primer caso de triquinosis del año en la región. Se trata de un hombre de 38 años de la comuna de Padre Las Casas, quien se encuentra hospitalizado.

El hombre habría consumido carne de cerdo sin revisar a fines del mes de junio. Luego a los quince días comenzó a presentar los primeros síntomas, siendo hospitalizado el 14 de julio con diagnóstico de neumonía y cuadro compatible con triquinosis, el cual fue confirmado posteriormente.

Los equipos de Epidemiología y Zoonosis y Vectores de la seremi de Salud realizaron la investigación epidemiológica correspondiente, encontrándose 27 personas expuestas al consumo de la misma carne de cerdo donde, además del caso diagnosticado, uno de ellos presentó síntomas compatibles con triquinosis, quien fue derivado a un establecimiento de salud para su tratamiento y la toma respectiva del examen.

Ambas muestras serán enviadas al ISP para confirmación definitiva.

Antecedentes

En Chile la Triquinosis se presenta como casos aislados y/o brotes familiares asociados al consumo de carnes contaminadas.

En la región de La Araucanía, la faena domiciliaria de cerdos es una actividad altamente arraigada en la población, situación derivada de la ruralidad, de aspectos culturales, además del escaso acceso a plantas faenadoras.

En el año 2011 la región presentó dos brotes de triquinosis, resultando una persona fallecida. En tanto este año se ha diagnosticado un brote de triquinosis con un caso diagnosticado y otro se encuentra en estudio.

 

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace