Categorías: Política y Economía

Senador Espina destaca aprobación del bono por retiro para los funcionarios de la salud pública


Estos recursos tienen por objeto establecer diversos beneficios que mejoren las condiciones de retiro de los trabajadores públicos del sector salud.

Realizando un reconociendo a los funcionarios del sector público de salud de la Región de La Araucanía, el senador de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina, celebró la aprobación por unanimidad por parte de la Cámara Alta en relación al incentivo que entregará el Estado a los trabajadores del ámbito sanitario.

Cabe precisar que la entrega de estos recursos tienen por objeto establecer diversos beneficios que mejoren las condiciones de retiro de los funcionarios del sector público de la salud que, cumpliendo con las edades legales requeridas, hagan efectiva sus renuncias voluntarias en las fechas que establecerá la nueva legislación.

Asimismo, la normativa –aprobada en el Senado el pasado 11 de julio- otorga una bonificación por retiro voluntario de un mes de remuneración imponible por cada año de servicio, con un máximo de once meses, al personal de planta o a contrata del sector que cumpla con el requisito de edad para jubilar entre el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2014.

Además, el beneficio comprende un total de 7.700 cupos, distribuidos en tres años, con un tope máximo de 1.550 beneficiarios para el año 2012; 2.550 para el 2013 y, 3.600 para el 2014.

Al respecto, el senador Alberto Espina indicó que “ser dirigente de un gremio es extraordinariamente complejo. Desde luego, porque tienen que cubrir las demandas de su gremio y, simultáneamente, sacar adelante, a veces contra viento y marea, acuerdos que los beneficien y que no son fáciles”.

En este sentido, el legislador RN manifestó que este bono a entregar por el Estado “es una compensación justa y legítima, sin demagogia ni populismo, sino con realismo, para permitir que los funcionarios de la salud tengan 11 meses de su remuneración cuando llegan a la edad de jubilar y además un incentivo cercano a los ocho millones de pesos, que es el equivalente en unidades de fomento”.

Pero además, el parlamentario oficialista recordó las consecuencias vividas por los funcionarios de salud del Hospital de Angol, tras el terremoto del 27 de febrero del 2010.

“A mí me tocó verlos a ellos después del terremoto. Y tuvieron que trabajar en condiciones adversas impresionantes. Teníamos un hospital en el suelo, el hospital de Angol. Ellos estaban trabajando en un hospital de campaña. Y la realidad de las cosas es que, si hay un trabajo que tiene a veces no el reconocimiento que se merece es ser un funcionario de salud”, puntualizó.

Cabe señalar, finalmente, que quienes se hayan acogido a jubilación entre el 30 de junio de 2011 y la fecha de publicación de este proyecto de ley, también tendrán derecho a los bonos que establece esta iniciativa legal.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace