Categorías: Política y Economía

Senador Espina destaca aprobación del bono por retiro para los funcionarios de la salud pública


Estos recursos tienen por objeto establecer diversos beneficios que mejoren las condiciones de retiro de los trabajadores públicos del sector salud.

Realizando un reconociendo a los funcionarios del sector público de salud de la Región de La Araucanía, el senador de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina, celebró la aprobación por unanimidad por parte de la Cámara Alta en relación al incentivo que entregará el Estado a los trabajadores del ámbito sanitario.

Cabe precisar que la entrega de estos recursos tienen por objeto establecer diversos beneficios que mejoren las condiciones de retiro de los funcionarios del sector público de la salud que, cumpliendo con las edades legales requeridas, hagan efectiva sus renuncias voluntarias en las fechas que establecerá la nueva legislación.

Asimismo, la normativa –aprobada en el Senado el pasado 11 de julio- otorga una bonificación por retiro voluntario de un mes de remuneración imponible por cada año de servicio, con un máximo de once meses, al personal de planta o a contrata del sector que cumpla con el requisito de edad para jubilar entre el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2014.

Además, el beneficio comprende un total de 7.700 cupos, distribuidos en tres años, con un tope máximo de 1.550 beneficiarios para el año 2012; 2.550 para el 2013 y, 3.600 para el 2014.

Al respecto, el senador Alberto Espina indicó que “ser dirigente de un gremio es extraordinariamente complejo. Desde luego, porque tienen que cubrir las demandas de su gremio y, simultáneamente, sacar adelante, a veces contra viento y marea, acuerdos que los beneficien y que no son fáciles”.

En este sentido, el legislador RN manifestó que este bono a entregar por el Estado “es una compensación justa y legítima, sin demagogia ni populismo, sino con realismo, para permitir que los funcionarios de la salud tengan 11 meses de su remuneración cuando llegan a la edad de jubilar y además un incentivo cercano a los ocho millones de pesos, que es el equivalente en unidades de fomento”.

Pero además, el parlamentario oficialista recordó las consecuencias vividas por los funcionarios de salud del Hospital de Angol, tras el terremoto del 27 de febrero del 2010.

“A mí me tocó verlos a ellos después del terremoto. Y tuvieron que trabajar en condiciones adversas impresionantes. Teníamos un hospital en el suelo, el hospital de Angol. Ellos estaban trabajando en un hospital de campaña. Y la realidad de las cosas es que, si hay un trabajo que tiene a veces no el reconocimiento que se merece es ser un funcionario de salud”, puntualizó.

Cabe señalar, finalmente, que quienes se hayan acogido a jubilación entre el 30 de junio de 2011 y la fecha de publicación de este proyecto de ley, también tendrán derecho a los bonos que establece esta iniciativa legal.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace