Categorías: Actualidad

Senador Espina y discusión de nueva Ley de Tabaco: “Pese a que soy fumador, soy partidario de que se prohíba fumar en los pubs, restaurantes, discotecas y casinos”

“Prohibir fumar en lugares públicos es una norma absolutamente coherente, sin caer en el excesivo fundamentalismo, que sostiene que no se puede fumar en ninguna parte del mundo”, señaló el Jefe de Bancada de Senadores de RN.

“A una persona no se le puede impedir que fume en su casa particular, en su propia terraza, en un recinto privado o que lo haga en un lugar de trabajo, siempre y cuando sea en un sitio en donde no está afectando a los terceros. Sin embargo, y pese a que soy fumador, soy partidario de que se prohíba fumar en los pubs, restaurantes, discotecas, casinos y casas de juego. Y tengo un argumento: en esa hipótesis se está derechamente dañando a terceras personas”.

Con estas palabras el Senador por La Araucanía, Alberto Espina, se refirió al debate suscitado en la Cámara Alta luego que dicha instancia iniciara la discusión en particular del proyecto de ley -y que seguirá esta semana- que modifica la actual legislación en materia de ambientes libres de humo de tabaco.

Cabe precisar que con este nuevo proyecto de ley el Ejecutivo estimó necesario restringir el consumo de tabaco para reducir los índices de consumo y proteger a la población de la exposición al humo en los lugares de uso público y colectivo.

De hecho, se sostiene que es necesario proteger del humo de tabaco a las personas que trabajan en lugares aptos para fumadores, por cuanto se genera un tabaquismo pasivo o involuntario.

En este contexto, el senador Espina manifestó que “lo que ocurre en la práctica es que si hay un grupo de fumadores y otro de no fumadores, muchas veces quienes no fuman van en compañía de los que sí fuman y terminan entrando a lugares en donde, en definitiva, hay un daño que se está produciendo objetivamente a la salud de las personas”.

En este sentido, el parlamentario RN recordó que en el año 90, en la Sala del Senado y la Cámara de Diputados, se fumaba. También hasta hace muy pocos años era común que la gente fumara en los pasillos. También se hacía en los aviones y en los aeropuertos. Por eso, en la medida que se va restringiendo los lugares, aquellos que fuman lo van haciendo menos.

“Por eso prohibir fumar en lugares públicos como restaurantes, discotecas o pubs es una norma absolutamente coherente, sin caer en el excesivo fundamentalismo, que sostiene que no se puede fumar en ninguna parte del mundo”, indicó.

Mientras más limitaciones razonables existan –argumentó el senador Espina- se ayuda objetivamente a quienes fumamos, porque se nos restringe y se nos deja espacios donde poder hacerlo, porque no está prohibido hacerlo en la calle o en un patio abierto. Y finalmente, esto incide en un tema de salud que es real.

“Este es un principio que se aplica en distintos países. Es raro encontrar en ciudades americanas, en países europeos, un lugar donde se pueda fumar. Las personas fumadoras tienen que salir a la calle”, señaló.

“Creo que con esto se le hace un favor tanto a los que fumamos como a los que no. Se privilegia la salud de las personas, pero manteniendo el criterio de que en los espacios privados y personales la persona tomará la decisión que estime conveniente”, dijo.

Finalmente, el senador Espina indicó que comparte “la preocupación que existe frente a la situación que enfrentan algunos trabajadores que se desempeñan en lugares donde está permitido fumar porque los estamos obligando a tener un trabajo que le va a hacer daño, y eso no me parece justo”.

Cabe recordar que este martes 6 de noviembre, la Comisión de Salud del Senado deberá presentar un informe que detalle el artículo referido a la prohibición de fumar en recintos deportivos. Mientras que la instancia de Constitución -a partir de las 10 de la mañana- iniciará la revisión de la prohibición de la publicidad del tabaco.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace