Senador Espina y reajuste del salario del sector público: “El acuerdo demuestra la voluntad permanente de diálogo y entendimiento del Presidente Piñera”

 “Es justo reconocer la buena disposición y voluntad de todas las organizaciones de trabajadores del país que, como no ocurría desde hace más de siete años, lograron un acuerdo inmediato”, precisó.

Como “histórico” calificó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina, el acuerdo que llegó el Ejecutivo y con las principales organizaciones que forman parte de la mesa de negociación del sector público, lo que posteriormente fue ratificado por la Cámara de Diputados y el Senado, reajustando en un 5% las remuneraciones de los empleados de este sector.

“Es un hecho histórico el acuerdo que alcanzó el Gobierno del Presidente Piñera con las organizaciones sociales de trabajadores del sector público, ya que permitió aprobarla rápidamente en el Parlamento y hacerla una realidad”, señaló el parlamentario RN.

El acuerdo del Ejecutivo con las 15 organizaciones de trabajadores del sector público, entre las que se cuenta la CUT, la ANEF, la CONFENATS y la CONFUSAM, entre otras, tuvo entre sus debates el análisis en el incremento de las remuneraciones, la instalación de una mesa de diálogo y un instructivo sobre el proceso de renovación del personal a contrata.

Para el Senador Espina lo más relevante en el compromiso pactado entre el Gobierno y las organizaciones de trabajadores fue el aumento en el salario del sector público, lo que beneficiará a cerca de 600 mil personas.

“También se acordó un aguinaldo de Navidad que favorece a 846.615 personas; un aguinaldo de Fiestas Patrias que beneficia a 846 mil personas; un bono de escolaridad favoreciendo a 437 mil personas; y un bono por acuerdo que favorece a 846 mil personas”, señaló.

OTROS BONOS

Además de los reajustes mencionados, también se otorgará una bonificación adicional en el sistema escolar de $23.224 beneficiando a más de 226 mil personas y el aporte de los servicios de bienestar se fija en $96.504, lo que favorecerá a más de 211 mil personas.

Por otra parte, el proyecto del Gobierno señala que las remuneraciones mínimas mensuales de los auxiliares será de $274 mil; para los administrativos quedó en $280 mil; y en los técnicos será de $301 mil.

En esta línea, se estableció un bono de vacaciones que beneficiará a más de 846 mil personas que será cancelado en enero del próximo año.

PENSIONADOS

El Gobierno también pensó en este segmento con tres bonos a entregarse durante el año 2013. Uno de ellos será en invierno ($46.500), beneficiando a más de 662 mil personas; en Fiestas Patrias ($15.400) favoreciendo a más de dos millones de personas; y en Navidad ($17.700) entregando este bono a más de dos millones de trabajadores.

Bajo este contexto, el Senador Alberto Espina sostuvo que este es un gran acuerdo que demuestra la voluntad permanente de diálogo y entendimiento del Presidente Sebastián Piñera.

“Además, es justo reconocer la buena disposición y voluntad de todas las organizaciones de trabajadores del país, que como no ocurría desde hace más de 7 años, lograron un acuerdo inmediato para este reajuste de remuneraciones del 5% y una serie de otras asignaciones que tienen un valor sin lugar a dudas muy relevante para los trabajadores chilenos”, puntualizó.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace