Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín destaca diálogo para lograr acuerdo en reajuste 2013

El acuerdo logrado entre el Gobierno y el sector público incluye un reajuste del 5 %, bono de término de conflicto de $185.000 y un bono de vacaciones de $60.000.

Fueron días de manifestaciones, protestas y multitudinarias marchas como la última registrada el pasado 22 de noviembre en la Araucanía, dónde los trabajadores del sector público manifestaron su desacuerdo con  la primera propuesta efectuada por el gobierno.

A menos de una semana, esta disputa  ya está zanjada. Para el gobernador de Cautín Miguel Mellado, esta situación se produjo “luego de muchos desacuerdos entre ambas partes, pero gracias a la capacidad de dialogo de los dirigentes pertenecientes a las 14 organizaciones del sector público y del Gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera, finalmente se pudo llegar a un buen acuerdo, que no sólo beneficia a los funcionarios, sino que a todo el país, ya que  demuestra que las diferencias pueden solucionarse conversando y no de manera violenta. Nuestro gobierno siempre está dispuesto a escuchar  para llegar a un consenso, éste es un compromiso de nuestro Presidente”.

Gracias a este acuerdo, el reajuste salarial para el 2013 será de un 5%, propuesta ofrecida en la última reunión con las organizaciones sindicales del sector público por parte de los Ministros de Hacienda, Felipe Larraín y de Trabajo, Evelyn Matthei, y acogida  por los trabajadores fiscales.

Miguel Mellado agregó que “el diálogo y conversaciones entre ambas partes continuarán a través de la instalación de 11 mesas de trabajo, donde se tratarán temas como el seguro de cesantía y asignaciones para técnicos y profesionales. Un gesto positivo entre dirigentes sindicales y nuestro gobierno que permitirá lograr mayores avances en el tema laboral, demostrando la buena disposición del Presidente Sebastián Piñera”.

Cabe señalar que en estas instancias se abordará la extensión de la cobertura de la ley de reajuste general del sector público y sus beneficios, dando así respuesta al requerimiento de los trabajadores fiscales de incluir a los funcionarios de las universidades estatales en estos incrementos.

Ahora, este proyecto de reajuste inicia su trámite en el Congreso para que todos los trabajadores del sector público y la totalidad de nuestro país, puedan ser testigos de los frutos y beneficios del diálogo con un Gobierno dispuesto a trabajar por todos los chilenos y que empezará a regir desde el próximo mes de diciembre.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace