Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín destaca diálogo para lograr acuerdo en reajuste 2013

El acuerdo logrado entre el Gobierno y el sector público incluye un reajuste del 5 %, bono de término de conflicto de $185.000 y un bono de vacaciones de $60.000.

Fueron días de manifestaciones, protestas y multitudinarias marchas como la última registrada el pasado 22 de noviembre en la Araucanía, dónde los trabajadores del sector público manifestaron su desacuerdo con  la primera propuesta efectuada por el gobierno.

A menos de una semana, esta disputa  ya está zanjada. Para el gobernador de Cautín Miguel Mellado, esta situación se produjo “luego de muchos desacuerdos entre ambas partes, pero gracias a la capacidad de dialogo de los dirigentes pertenecientes a las 14 organizaciones del sector público y del Gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera, finalmente se pudo llegar a un buen acuerdo, que no sólo beneficia a los funcionarios, sino que a todo el país, ya que  demuestra que las diferencias pueden solucionarse conversando y no de manera violenta. Nuestro gobierno siempre está dispuesto a escuchar  para llegar a un consenso, éste es un compromiso de nuestro Presidente”.

Gracias a este acuerdo, el reajuste salarial para el 2013 será de un 5%, propuesta ofrecida en la última reunión con las organizaciones sindicales del sector público por parte de los Ministros de Hacienda, Felipe Larraín y de Trabajo, Evelyn Matthei, y acogida  por los trabajadores fiscales.

Miguel Mellado agregó que “el diálogo y conversaciones entre ambas partes continuarán a través de la instalación de 11 mesas de trabajo, donde se tratarán temas como el seguro de cesantía y asignaciones para técnicos y profesionales. Un gesto positivo entre dirigentes sindicales y nuestro gobierno que permitirá lograr mayores avances en el tema laboral, demostrando la buena disposición del Presidente Sebastián Piñera”.

Cabe señalar que en estas instancias se abordará la extensión de la cobertura de la ley de reajuste general del sector público y sus beneficios, dando así respuesta al requerimiento de los trabajadores fiscales de incluir a los funcionarios de las universidades estatales en estos incrementos.

Ahora, este proyecto de reajuste inicia su trámite en el Congreso para que todos los trabajadores del sector público y la totalidad de nuestro país, puedan ser testigos de los frutos y beneficios del diálogo con un Gobierno dispuesto a trabajar por todos los chilenos y que empezará a regir desde el próximo mes de diciembre.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace