Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín destaca diálogo para lograr acuerdo en reajuste 2013

El acuerdo logrado entre el Gobierno y el sector público incluye un reajuste del 5 %, bono de término de conflicto de $185.000 y un bono de vacaciones de $60.000.

Fueron días de manifestaciones, protestas y multitudinarias marchas como la última registrada el pasado 22 de noviembre en la Araucanía, dónde los trabajadores del sector público manifestaron su desacuerdo con  la primera propuesta efectuada por el gobierno.

A menos de una semana, esta disputa  ya está zanjada. Para el gobernador de Cautín Miguel Mellado, esta situación se produjo “luego de muchos desacuerdos entre ambas partes, pero gracias a la capacidad de dialogo de los dirigentes pertenecientes a las 14 organizaciones del sector público y del Gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera, finalmente se pudo llegar a un buen acuerdo, que no sólo beneficia a los funcionarios, sino que a todo el país, ya que  demuestra que las diferencias pueden solucionarse conversando y no de manera violenta. Nuestro gobierno siempre está dispuesto a escuchar  para llegar a un consenso, éste es un compromiso de nuestro Presidente”.

Gracias a este acuerdo, el reajuste salarial para el 2013 será de un 5%, propuesta ofrecida en la última reunión con las organizaciones sindicales del sector público por parte de los Ministros de Hacienda, Felipe Larraín y de Trabajo, Evelyn Matthei, y acogida  por los trabajadores fiscales.

Miguel Mellado agregó que “el diálogo y conversaciones entre ambas partes continuarán a través de la instalación de 11 mesas de trabajo, donde se tratarán temas como el seguro de cesantía y asignaciones para técnicos y profesionales. Un gesto positivo entre dirigentes sindicales y nuestro gobierno que permitirá lograr mayores avances en el tema laboral, demostrando la buena disposición del Presidente Sebastián Piñera”.

Cabe señalar que en estas instancias se abordará la extensión de la cobertura de la ley de reajuste general del sector público y sus beneficios, dando así respuesta al requerimiento de los trabajadores fiscales de incluir a los funcionarios de las universidades estatales en estos incrementos.

Ahora, este proyecto de reajuste inicia su trámite en el Congreso para que todos los trabajadores del sector público y la totalidad de nuestro país, puedan ser testigos de los frutos y beneficios del diálogo con un Gobierno dispuesto a trabajar por todos los chilenos y que empezará a regir desde el próximo mes de diciembre.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace