Categorías: Actualidad

Seremi de Educación desarrolla jornada informativa con directores de educación municipal de la Región

 

Una importante jornada informativa desarrolló la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con la finalidad de analizar las orientaciones anuales del Fondo de Gestión Municipal, FAGEM 2012, que presenta relevantes novedades este año.

Durante la actividad, encabezada por el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, estuvieron presentes también los directores de educación municipal de La Araucanía, el jefe del Departamento de Planificación, Raúl Elgueta, el encargado regional del FAGEM, Miguel Calderón, y el profesional de apoyo, Atilio Laurence.

En la oportunidad, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, se refirió a los relevantes avances en materia de gestión que presenta este año el FAGEM: “por primera vez se están entregando estos fondos en una sola cuota, luego de ser aprobada la propuesta de cada municipio, además estos recursos fueron aprobados por primera vez en nuestra región, en la Seremi de Educación, lo cual permite agilizar sustancialmente los procesos administrativos de los Departamentos de Educación”.

En este sentido, la primera autoridad educacional de la región, reiteró que durante este año se depositarán próximamente a las cuentas corrientes de los municipios más de 3 mil millones de pesos en La Araucanía, lo cual unido al Fondo para Fines Educación y los Fondos de Reconversión, entregan un monto de recursos considerables para apoyar la educación pública de todas las comunas de nuestra zona.

“El Fondo para Fines Educativos alcanza los $ 1.161.851.082; y el Fondo de Reconversión los $ 1. 162.752.362, en este último caso, orientado a mejorar los espacios educativos para prekinder y kínder, en el contexto de la campaña de aumento de cobertura preescolar lanzada por el Mineduc”, precisó el Seremi de Educación, Eduardo Zerené.

En el encuentro se dio a conocer la nueva plataforma computacional a los Directores de Educación Municipal de la Región, la cual permite un trabajo más acotado, mejora los niveles de precisión y gestión. A los usuarios se les proporciona su número de usuario, con clave, para los efectos de monitoreo, evaluación y desarrollo del programa. De este modo, el FAGEM pasa a gestionarse en línea en un 80%, pues sólo la rendición del programa se realiza entregando directamente los documentos de respaldo.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

13 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

43 minutos hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

47 minutos hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

54 minutos hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

1 hora hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace