Categorías: Actualidad

Seremi de Educación desarrolla jornada informativa con directores de educación municipal de la Región

 

Una importante jornada informativa desarrolló la Secretaría Regional Ministerial de Educación, con la finalidad de analizar las orientaciones anuales del Fondo de Gestión Municipal, FAGEM 2012, que presenta relevantes novedades este año.

Durante la actividad, encabezada por el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, estuvieron presentes también los directores de educación municipal de La Araucanía, el jefe del Departamento de Planificación, Raúl Elgueta, el encargado regional del FAGEM, Miguel Calderón, y el profesional de apoyo, Atilio Laurence.

En la oportunidad, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, se refirió a los relevantes avances en materia de gestión que presenta este año el FAGEM: “por primera vez se están entregando estos fondos en una sola cuota, luego de ser aprobada la propuesta de cada municipio, además estos recursos fueron aprobados por primera vez en nuestra región, en la Seremi de Educación, lo cual permite agilizar sustancialmente los procesos administrativos de los Departamentos de Educación”.

En este sentido, la primera autoridad educacional de la región, reiteró que durante este año se depositarán próximamente a las cuentas corrientes de los municipios más de 3 mil millones de pesos en La Araucanía, lo cual unido al Fondo para Fines Educación y los Fondos de Reconversión, entregan un monto de recursos considerables para apoyar la educación pública de todas las comunas de nuestra zona.

“El Fondo para Fines Educativos alcanza los $ 1.161.851.082; y el Fondo de Reconversión los $ 1. 162.752.362, en este último caso, orientado a mejorar los espacios educativos para prekinder y kínder, en el contexto de la campaña de aumento de cobertura preescolar lanzada por el Mineduc”, precisó el Seremi de Educación, Eduardo Zerené.

En el encuentro se dio a conocer la nueva plataforma computacional a los Directores de Educación Municipal de la Región, la cual permite un trabajo más acotado, mejora los niveles de precisión y gestión. A los usuarios se les proporciona su número de usuario, con clave, para los efectos de monitoreo, evaluación y desarrollo del programa. De este modo, el FAGEM pasa a gestionarse en línea en un 80%, pues sólo la rendición del programa se realiza entregando directamente los documentos de respaldo.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de investigar el robo de cables en la Comisión Especial Investigadora

El diputado Jorge Saffirio, miembro de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados…

13 minutos hace

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

3 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

4 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

4 horas hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

4 horas hace