Categorías: Comunas

Seremi de Medio Ambiente imparte en Malleco capacitación a establecimientos pertenecientes al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies junto al equipo de profesionales dictaron el taller de capacitación denominado “Ámbitos de Certificación Ambiental; gestión del recurso hídrico; energía y residuos sólidos”, el cual fue dirigido a docentes de diversos establecimientos pertenecientes al Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar –SNCAE- pertenecientes a la provincia de Malleco .

Las comunas que participaron fueron Victoria, Traiguén, Angol, Renaico, Collipulli y Los Sauces

Al respecto, la titular de la cartera señaló que la educación es una vía indispensable para generar conciencia y mayor compromiso con el cuidado del medio ambiente, además de destacar el gran trabajo en material ambiental que estos establecimientos pertenecientes la provincia de Malleco han elaborado. “Estamos muy contentos de contar con la participación y certificación de diversos establecimientos pertenecientes tanto a la provincia de Malleco como de Cautín. Que sean parte hoy del Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar es muy beneficioso para todos ya que éste establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo como el curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno, lo cual sin duda permitirá que desde la educación vayamos generando un cambio positivo, en favor del medio ambiente y con más compromiso ambiental ” expresó la Seremi Andrea Flies, quien además invita a los recintos educacionales a que se sumen y sean parte del sistema.

Certificación Ambiental

Para los establecimientos que aún no se suman al sistema, importante es informar que son tres niveles de certificación ambiental del SNCAE del cual pueden ser parte :Nivel Básico, Nivel Medio y Nivel de Excelencia. Luego de inscribirse en el SNCAE cada establecimiento educacional podrá optar a la Certificación Básica o bien prepararse para postular directamente a los niveles superiores (Medio y De Excelencia), para lo cual deberá contar con los medios de verificación que acrediten los niveles de cumplimiento exigidos.

Mayor información en http://www.mma.gob.cl/educacionambiental/1142/w3-propertyvalue-15968.html

admin

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace