Categorías: Turismo

Sernatur activa plan Verano Seguro para turistas que visitan La Araucanía en época estival

El Gobierno de Chile, a través de Sernatur, Onemi, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y la Dirección de Vialidad en La Araucanía del Ministerio de Obras Públicas realizó esta mañana una reunión de coordinación con el propósito de garantizar la accesibilidad y seguridad a todos los turistas nacionales y extranjeros que se desplacen por la región de La Araucanía.

La reunión de trabajo articulada por medio del Plan Araucanía 7, fue el primer paso en la organización de los itinerarios de comprobación en terreno que se efectuarán los días miércoles 16 y jueves 17 de enero de 2013 implementando este plan y dividiendo ambas jornadas en lugares estratégicos de alta afluencia turística en ambas de las Provincias de Malleco y Cautín.

“Acá lo importante es que estamos trabajando en equipo distintas instituciones del Estado y lo que estamos realizando justamente es nuestra campaña ‘Verano Seguro’; la hemos venido haciendo por 3 temporadas, la hacemos en invierno y en verano, y la idea es precisamente generar una red de coordinación donde tengamos todos los datos de contacto para poder enfrentar cualquier tipo de situación que no sea normal”, señaló el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez.

La reunión del día de hoy acordó acciones vinculada a cada una de las instituciones con el objetivo de garantizar seguridad y accesibilidad en todos los puntos turísticos donde los turistas visitan la región de La Araucanía.

“Son varias acciones las que se están planificando. Una de ellas es precisamente recorridos a las zonas turísticas de Nahuelbuta y Costa, donde vamos a verificar en terreno algunos puntos que consideramos importantes para ver el estado de avance de obras, entregar materiales, informar a la comunidad y, de esta forma, seguir trabajando y generar también una conciencia en todas las personas que habitan los territorios, como para quienes nos visitan de manera de poder entregar amabilidad, cordialidad e información”, agregó el titular de Turismo en La Araucanía, Sebastián Álvarez.

Contribución de Onemi al turismo

Así mismo el Director Regional de Onemi, José Enrique Bugmann, enfatizó en que Onemi trabaja coordinadamente con Sernatur para asegurar esta accesibilidad a los turistas y se reforzarán las labores trabajando a toda marcha para garantizar el acceso a los turistas sin contratiempos.

“Estamos trabajando 24/7 en la manera de poder tener la señalización adecuada, dar las comunicaciones en caso de algún evento o alguna emergencia y de eso nos hemos preocupado. Vamos a reforzar esto durante toda la época estival para que puedan venir los turistas, que se acerquen a esta región sin ningún problema; vamos a trabajar fuertemente para tener todo eso absolutamente monitoreado y reforzado. Las señaléticas están para el borde costero, para el tema vulcanológico, están los lugares de resguardo, los lugares transitorios. Vamos a estar a full trabajando para que los turistas puedan venir a esta región a disfrutar y que la conozcan porque realmente es preciosa, es bella y todo lo que pudiese suceder lo hemos tenido de alguna manera planificado hace ya bastante tiempo”, destacó el jefe de emergencias en La Araucanía.

Por otra parte, ante los últimos movimientos telúricos y de actividad en volcanes, el titular de Onemi en La Araucanía, señaló que los turistas nacionales e internacionales pueden acercarse y disfrutar de la región sin inconvenientes.

“La Araucanía no es distinta a la realidad nacional hoy día Chile está inserto en un contexto de sismicidad, estamos en un país sísmico, estamos en un país de volcanes y los volcanes son atractivos turísticos. Yo los invito a que vengan con toda confianza, la Onemi tiene –por mucho tiempo ya- ha ido reforzando su quehacer, su trabajo en pos de brindarle seguridad a toda la población, seguridad y tranquilidad y en ese sentido queremos que vengan con toda confianza a La Araucanía como Destino Turístico, porque es preciosa”, recalcó.

De esta forma, concluida la primera quincena de vacaciones de verano en el mes de enero las autoridades de esta red de coordinación liderada por Sernatur, desplegarán en terreno un trabajo mancomunado para la seguridad de los turistas, informando a los visitantes, entre otras acciones.

“La red de turismo que hemos generado tiene un solo objetivo: garantizar accesibilidad y seguridad a todos los turistas que vengan a pasar un grato momento a la región de La Araucanía”, finalizó el Director Regional de Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez.

admin

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

9 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

11 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

11 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

12 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

12 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

13 horas hace