Hasta las oficinas de la caja de compensación los Héroes, llegó la Subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social, Loreto Seguel para acompañar a las primeras beneficiadas con el Bono Solidario de Alimentación que comenzó a pagarse hoy.
Este beneficio llegará casi a la mitad de los chilenos e implica una transferencia de 40 mil pesos por familia, más $7500 por niño menor de 18 años.
Soraya Vidal Vidal, jefa de hogar de Temuco, tiene un núcleo familiar de siete personas, incluyendo a sus 5 hijos. Ella es una de las 136 mil familias que en la región recibirán el Bono Solidario de Alimentos, anunciado por el Presidente Piñera el pasado 21 de mayo.
En el caso de Soraya, ella recibirá $77.500, 40 mil que corresponden a la familia y 37.500 por los cinco niños menores de 18 años. “Esta plata será de tremendo aporte para estos meses de invierno donde todos los gastos aumentan, especialmente en alimentación y abrigo”, señaló Soraya, quien cumple con los requisitos para acceder a este beneficio.
La Subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Loreto Seguel, sostuvo que las familias que reciben subsidios a través del IPS y la Caja de Compensación Los Héroes van a recibir este bono el mismo día que se pagan sus otras transferencias y las personas que no sean beneficiarias de subsidios del Estado, tendrán un calendario de pagos a través de IPS, entregado en orden alfabético.
La Subsecretaria agregó que está disponible en la página web www.desarrollosocial.cl, la nómina de todos los beneficiarios del Bono Solidario de Alimentos. “Las personas sólo deben ingresar su Rut y fecha de nacimiento para averiguar si reciben el bono y también para saber el monto que les corresponde, en caso de ser beneficiarias.
Por su parte el Seremi, Juan Francisco Reyes informó que en el caso que una persona no reciba este bono, cuenta con un plazo de 11 meses para apelar.
“Si alguna persona cree que cumple con los requisitos para recibir el Bono Solidario de Alimentos, y por algún motivo no está en esta nómina, pueden acercarse al IPS y llenar el formulario de apelación”, aseguró el seremi.
El plazo para cobrar el bono es de 6 meses, y está especificado el calendario de pagos en la página web del ministerio.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…