Categorías: Actualidad

UFRO está desarrollando libros digitales interactivos

 

Una oportunidad única de aprendizaje tendrán escolares de séptimo básico y segundo medio de la Región de La Araucanía, quienes complementarán su enseñanza en ciencia y matemáticas de una manera innovadora. Los habituales libros que utilizan en clases tendrán un alter ego modificado, enriquecido, complementario e interactivo, usable en un dispositivo móvil como una tablet o un computador portátil.

Se trata de TEDI, un innovador proyecto para crear textos escolares digitales interactivos, que lleva a cabo un grupo de investigadores del Instituto de Informática Educativa (IIE) de la Universidad de La Frontera con financiamiento del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDEF.

Inspiración y diversión

Con una inversión que supera los 160 millones de pesos, el proyecto –denominado “Framework para la creación y uso de Textos Escolares Digitales Interactivos, que aprovechen las habilidades de los estudiantes del nuevo milenio, en el escenario de computación 1 a 1 en el aula”- emerge como una iniciativa que cambiará la tradicional forma de enseñar y aprender, principalmente por las innovaciones tecnológicas que cruzan toda actividad comunicativa, laboral y también educacional.

Ese escenario inspiró a los investigadores del IIE, quienes se preguntaron de qué manera toda esta explosión de nuevas tecnologías podría contribuir a que los jóvenes de esta región accedieran a una educación de calidad. “La realidad nos dice que hoy, niños y jóvenes tienen acceso a un mundo de tecnologías de manera permanente, y eso cambia la forma cómo ellos viven, cómo se relacionan y cómo se desarrollan en la sociedad”, explicó el director del IIE y líder del proyecto, doctor Enrique Hinostroza.

Por esta razón, la forma de aprender y de enseñar también cambió. Es el momento en que los docentes transiten a un escenario pedagógico tecnologizado, con modelos de enseñanza y alternativas didácticas que sean aprovechadas por los estudiantes y que simultáneamente entreguen herramientas al profesor.

“Proponemos TEDI porque no sólo es un texto digital, está enriquecido con elementos que permiten la comunicación y colaboración con herramientas que se adaptan a las necesidades del usuario y propone nuevos ejercicios a medida que se utiliza de manera entretenida y sincronizada con el momento actual”, dijo el doctor Hinostroza.

Derribando barreras

Según el director del IIE, la educación formal ya no debería ser patrimonio exclusivo de un espacio físico, y así como las personas trabajan en diversos lugares y a distintas horas, la idea es permitir que los estudiantes lleven a cabo actividades entre pares, apoyados por tutores expertos, desde cualquier lugar y que así los padres, por ejemplo, puedan ver el progreso de sus hijos. “La enseñanza debe trascender la barrera física y ésta es la potencialidad del mundo digital que debemos aprovechar”, señaló Hinostroza.

El director ejecutivo de FONDEF (CONICYT), Gonzalo Herrera, sostuvo que “éste es un ejemplo de cómo se puede mejorar el aprendizaje a través del uso de las tecnologías en los procesos formativos”. Por su parte, el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UFRO, doctor Rodrigo Navia, señaló que este proyecto es de un impacto significativo para mejorar los índices de competitividad y desarrollo humano en La Araucanía, “porque genera una oportunidad en materia educacional, lo que más tarde se traducirá en movilidad social”.

En ese contexto, un adecuado manejo de las tecnologías de información y comunicación, desde la educación básica y media, es una acción que puede sentar las bases para la formación de capital humano avanzado y así lograr que los jóvenes estén preparados para insertarse en un mundo dinámico, global y altamente competitivo.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

1 hora hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

2 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

3 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

3 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

3 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

4 horas hace