Categorías: Actualidad

Vicerrector de Universidad Autónoma y docentes se reúnen en torno a la primera jornada de análisis del método educativo “Clase a Clase”

 

Con la participación del Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. José Enrique Schröder Quiroga, la Directora Académica, Marcela Chavez y académicos de distintas Facultades de la Universidad, se desarrolló una Jornada de Experiencias Relevantes en relación al Método: Clase a Clase, que se imparte en algunas asignaturas de primer año.

Cinco Académicos  de las Facultades de Educación,  Ciencias  de la Salud y Ciencias Jurídicas y Sociales fueron  los seleccionados para participar en la Primera  Jornada del Programa de Experiencias Relevantes en la implementación del Método: Clase a Clase. Los docentes compartieron su punto de vista en términos de lo que ha significado el implementar este nuevo método y de cuales han sido los resultados obtenidos durante este tiempo.

El programa “Clase a Clase”, es un método de enseñanza que se está impartiendo dentro de la Universidad durante todo este primer semestre a los primeros años, y el cual consiste en la entrega de material de estudio adicional para los estudiantes, con el objeto de motivar a través de la lectura la interiorización de las materias,  mejorando los resultados y conocimientos de las diversas asignaturas por parte de los estudiantes.

Según lo planteado por la Directora Académica de la Universidad, Marcela Chavez, “el programa “Clase a Clase” ya está instalado y es un método que vino para quedarse en la Universidad. Por lo mismo, lo que estamos haciendo es ver como metodológicamente podemos fortalecerlo para que se instale definitivamente en las cátedras, transformándose en un mecanismo de estudio y aprendizaje permanente para nuestros estudiantes”.

Este Programa de Experiencias Relevantes, se enmarca dentro de un conjunto de actividades, las cuales comenzaron con la selección de estos cinco  docentes, quienes realizarán una publicación con sus experiencias más relevantes –planificación, docencia e implementación- del “Clase a Clase” realizado hasta la fecha. Esta publicación se expondrá frente a toda la comunidad universitaria en un Seminario, con el propósito de motivar a los docentes que se incorporarán al Programa “Clase a Clase”, a partir del Segundo Semestre Académico 2012.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace