Categorías: Actualidad

Vicerrector de Universidad Autónoma y docentes se reúnen en torno a la primera jornada de análisis del método educativo “Clase a Clase”

 

Con la participación del Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Dr. José Enrique Schröder Quiroga, la Directora Académica, Marcela Chavez y académicos de distintas Facultades de la Universidad, se desarrolló una Jornada de Experiencias Relevantes en relación al Método: Clase a Clase, que se imparte en algunas asignaturas de primer año.

Cinco Académicos  de las Facultades de Educación,  Ciencias  de la Salud y Ciencias Jurídicas y Sociales fueron  los seleccionados para participar en la Primera  Jornada del Programa de Experiencias Relevantes en la implementación del Método: Clase a Clase. Los docentes compartieron su punto de vista en términos de lo que ha significado el implementar este nuevo método y de cuales han sido los resultados obtenidos durante este tiempo.

El programa “Clase a Clase”, es un método de enseñanza que se está impartiendo dentro de la Universidad durante todo este primer semestre a los primeros años, y el cual consiste en la entrega de material de estudio adicional para los estudiantes, con el objeto de motivar a través de la lectura la interiorización de las materias,  mejorando los resultados y conocimientos de las diversas asignaturas por parte de los estudiantes.

Según lo planteado por la Directora Académica de la Universidad, Marcela Chavez, “el programa “Clase a Clase” ya está instalado y es un método que vino para quedarse en la Universidad. Por lo mismo, lo que estamos haciendo es ver como metodológicamente podemos fortalecerlo para que se instale definitivamente en las cátedras, transformándose en un mecanismo de estudio y aprendizaje permanente para nuestros estudiantes”.

Este Programa de Experiencias Relevantes, se enmarca dentro de un conjunto de actividades, las cuales comenzaron con la selección de estos cinco  docentes, quienes realizarán una publicación con sus experiencias más relevantes –planificación, docencia e implementación- del “Clase a Clase” realizado hasta la fecha. Esta publicación se expondrá frente a toda la comunidad universitaria en un Seminario, con el propósito de motivar a los docentes que se incorporarán al Programa “Clase a Clase”, a partir del Segundo Semestre Académico 2012.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace