Categorías: Educación

VII Congreso de Odontología convocó a profesionales y estudiantes de la zona Sur en la Universidad Mayor

Al igual que cada año, estudiantes universitarios de las distintas casas de estudios superiores y profesionales de la Odontología de diferentes especialidades, se reunieron en la U. Mayor convocados por la Escuela de Odontología.

Expositores de nivel nacional e internacional se dieron cita en el Aula Magna de la Universidad Mayor en el VII Congreso de Odontología, actividad realizada durante los días 9 y 10 de noviembre, y organizada por la Escuela de Odontología de esta casa de estudios superiores, en donde se analizaron temas de actualización profesional como Rehabilitación Oral, Implantología y Odontología Estética.

Según lo señalado por Francisco Pérez, Director de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor, “esta actividad pretende ser un aporte para la comunidad odontológica regional y del sur de Chile que año a año participa de nuestros congresos, sobre todo estudiantes de último año, que son quienes principalmente concurren a este tipo de instancias. Contamos además con el apoyo de empresas con una interesante oferta de productos odontológicos, especialmente para quienes vienen de distintas localidades. Paralelamente, estudiantes de la región y profesionales del sur del país aprovechan esta instancia para presentar sus trabajos de investigación en modalidad poster, lo cual representa un antecedente curricular a la hora de postular a un cargo laboral en sus distintas especialidades o acreditar su desempeño en el servicio público”.

El programa del congreso contempló dos grandes conferencias, la primera de ellas, “Tecnocracia aplicada a la Odontología restauradora”, a cargo del Dr. Alejandro Kleinman, académico de la Universidad de Loma Linda, California, USA, en donde abarcó temas como: la aplicación de tecnología CAD/CAM en la Odontología restauradora; Zirconia versus Titanium como material restaurador; técnicas asistidas por computadora frente a la Odontología tradicional; aplicación de la ingeniería genética y biología molecular en la reconstrucción de rebordes edéntulos; y por último, los nuevos materiales y técnicas para incrementar la predictibilidad en regeneraciones óseas.

“Siempre es un agrado estar de vuelta en el país y transmitir mi experiencia a los colegas chilenos, encontrándome con una Facultad de Odontología de la U. Mayor muy sólida también. Durante los 10 últimos años se han producido cambios tecnológicos muy grandes, a los cuales la profesión se ha adaptado muy bien. Hoy estamos frente a nueva Odontología y Chile está muy bien posicionado a nivel Latinoamericano, en cuanto a la aplicación de esta tecnocracia, probablemente después de Brasil”, sostuvo el Dr. Kleinman en la oportunidad.

Posteriormente, fue el turno del Profesor conferencista de la Universidad de Talca, Dr. Pablo Galindo, quien bajo la presentación “Odontología Adhesiva, de lo simple a lo complejo”, se refirió a los conceptos básicos sobre Adhesión y Estética; técnicas actuales de Polimerización; y la restauración de piezas anteriores, este último tema bajo una modalidad de presentación y metodología teórico-práctica.

Faride Aleuy y Valentina Muñoz, estudiantes de 4 año de la carrera de Odontología de la U. Mayor, coincidieron en que, “nos ha parecido una jornada muy interesante, ya que los expositores saben cómo mantener la atención de la gente, gracias a su experiencia. Los stand de las empresas son bien completos también y nos han tratado súper bien”. Para Marcos Soto, Odontólogo del Consultorio Municipal de Santa Rosa, comentó también, “si bien la Implantología no es mi especialidad, ha sido bastante interesante poder conocer un poco más de la materia, a través de la mirada de dos destacados profesores”.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace